16 JUL 2025

Brasil: Ancine lanza panel interactivo con datos sobre programación y cotas de contenido

Fue desarrollado para brindar mayor transparencia y visibilidad a los datos recopilados por la agencia, lo que permite el seguimiento de la Ley n.º 12.485/2011, que establece cotas para el contenido brasileño en el SeAC.

Compartir

La Agência Nacional do Cinema (Ancine) lanzó un panel interactivo para TV Paga en Brasil. La herramienta, que está disponible en el portal del Observatório Brasileiro do Cinema e do Audiovisual (OCA), permite consultar datos sobre programación y cumplimiento de cotas de contenido brasileño desde 2015

Desarrollado a partir de datos recibidos de los programadores a través del Sistema de Recepción de Programación de TV (SRPTV), el panel reúne y amplía informaciones disponibles en el Anuario Estadístico del Audiovisual Brasileño y en los Informes Trimestrales de TV por Suscripción.

Este nuevo panel proporciona información detallada sobre la emisión de obras brasileñas calificadas, mostrando la evolución de su presencia en la programación de los canales. Los datos, que se actualizarán trimestralmente, abarcan el período de enero de 2015 a abril de 2025.

Según la información proporcionada, se observó un aumento del 43% en el número de obras brasileñas con tiempo de emisión calificado en abril de 2025, en comparación con el inicio de la serie histórica en enero de 2015. El tiempo de emisión total de estas obras aumentó un 54% en el mismo período, lo que resultó en un aumento de aproximadamente el 70 % en la cuota relativa de contenido brasileño en los canales monitoreados. En los últimos diez años, se han emitido cerca de 17 000 obras brasileñas en televisión de pago.

La herramienta también detalla la variedad de la producción brasileña. Los programas de variedades y los documentales representaron más del 55 % del tiempo de emisión total de contenido brasileño, seguidos de las obras de ficción, con un 24,5%. Las animaciones, con una cuota del 8%, destacaron por su presencia en el prime time, con tres de las diez producciones nacionales más longevas de este género, emitidas en canales como Cartoonito, Tooncast, Disney y Nickelodeon.

El panel interactivo se desarrolló para brindar mayor transparencia y visibilidad a los datos recopilados por la agencia, lo que permite el seguimiento de la Ley n.º 12.485/2011, que establece cuotas para el contenido brasileño en el Servicio de Acceso Condicional (SeAC). La próxima actualización, con datos del segundo trimestre de 2025, está prevista para las próximas semanas.

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido