Globo anunció que acaba de lanzar un plan para solventar su nuevo canal digital GE TV en YouTube, donde pretende recaudar BR$ 320 millones para la operación con ocho cotas -denominadas Fundadora-, cada una con un valor de BR$ 40 millones. También contará con una segunda cota -llamada Transmisión-, con un valor de BR$ 25 millones cada una; y una tercera acción, sin especificar, cuyo precio de lista es de BR$ 15 millones, que les da derecho a las mismas entregas que la transmisión de Fútbol 2025, pero con la diferencia de que este paquete solo es válido hasta diciembre de este año.
Ahora, está a punto de lanzar el proyecto Fútbol 2026, que comienza en diciembre de 2025. La prioridad, según lo establecido en el contrato, es renovar los contratos con Vivo, Betnacional, Natura, Itaú Unibanco, Stellantis, Perdigão Amazon.com y Ambev.
Pero ahora llega la hora del Mundial y el valor de cada acción se estima entre BR$ 255 y 275 millones. La compañía también anunció que los anunciantes de 2022 -Amazon, Chevrolet, Hypera Pharma, Itaipava, Itaú, Sportingbet y Vivo-, no tendrán prioridad en este paquete.
Además de la televisión abierta, el proyecto incluye el ecosistema digital del grupo. A pesar de la variación, debería prevalecer el valor más alto. El paquete comercial también se ofrecerá para SporTV y los canales digitales dentro de su ecosistema. En este caso, el auspicio de la plataforma completa podría alcanzar los BR$ 63 millones por unidad de patrocinio.