13 AUG 2025

Travel Box Brazil estrenará la serie documental "Cantos do Mar"

Realizada por Têm Dendê Produçõesen coproducción con Papa Jaca Filmes, la serie ahonda en artistas cuyas vidas y obras están vinculadas con el mar. El estreno está previsto para el sábado 16 de agosto a las 20 horas.

13 AUG 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Travel Box Brazil estrenará la serie documental "Cantos do Mar", que ahonda en artistas cuyas vidas y obras están vinculadas con el mar. Realizada por Têm Dendê Produções en coproducción con Papa Jaca Filmes, llegará a la pantalla del canal el sábado 16 de agosto a las 20 horas.

Dirigida por Vânia Lima y Cecília Amado y escrito por Daniel Arcades, el proyecto cuenta con Paula Hazin, quien documenta poéticamente la pluralidad de voces que utilizan este elemento de la naturaleza como referencia para sus vidas. A través de la música y los diálogos de cada episodio, invitan al público a reflexionar sobre su relación con el tema.

Consta de ocho episodios semanales de 26 minutos cada uno. Con un elenco integrado por Dona Cadu, Nara Couto, Taiane Macedo, Durinho, Toni Garrido, Letra e Canção, Zé Manoel, Ana Paula Albuquerque, Dona Zélia, Stella Maris, Felipe Brito, Sued Nunes, Júlio, Ana Mametto y Lucas Robatto, las escenas fueron filmadas en las playas que rodean la Bahía de Todos los Santos. Mezclando realidad y poesía, cada episodio presenta también una versión animada de un mito relacionado con el mar, narrado por una sirena con la voz de la actriz Márcia Lima.

En el episodio de estreno, "Mar Travessia", la ceramista Dona Cadu y la cantante Nara Couto rememoran las opresivas travesías del pasado. Contemplando el mar desde una perspectiva afrocéntrica, la serie sigue tres canciones de Nara para el mar y la preparación de un eboyá como regalo de Cadu. En el siguiente episodio, "Mar Mítico", la sacerdotisa Taiane Macedo y la costurera Dona Zélia se adentran en el mar a través de sus conexiones míticas. Ambos ven el mar como un vínculo mítico para las comunidades cercanas y como un símbolo de la profundidad de la experiencia humana.

En el tercer episodio, titulado "Mar que Alimenta", el dúo artístico Letra e Canção y el pescador Durinho hablan sobre el océano como fuente de alimento y la gran boca del mundo. Mientras los artistas interpretan tres canciones, la serie invita a los espectadores a participar en una salida de pesca, acompañados por Durinho. En "Marés", el cantante Toni Garrido y la empresaria Stella Maris hablan sobre la influencia del mar en sus experiencias, cómo estas son un reflejo y un movimiento influenciados por fuerzas externas. Toni lo hace a través de sus canciones, mientras que Stella presenta un plato especial y comparte una experiencia personal.

"Mar Profético" y "Mar e Morte" son los siguientes episodios. En el primero, el quinto de la temporada, el buzo Felipe Brito realiza un paseo fotográfico, mientras que la cantante Sued Nunes presenta números musicales; ambos retratan el mar como profeta de las advertencias de la naturaleza y como un espacio para la sensibilidad. En el sexto episodio, el grafitero Júlio y el cantante Zé Manoel abordan la muerte como un proceso de renovación de la vida. Zé presenta tres canciones, mientras que Júlio crea un grafiti.

Para cerrar la temporada, "Mar Indomável" (Mar Indomable) y "Mar Mãe" (Mar Madre) son los episodios séptimo y octavo. Ana Mametto y Lucas Robatto hablan sobre la inmensidad del mar frente al deseo humano de dominar y explorar todo el plano terrestre. En sus realidades, como artistas y navegantes, respectivamente, buscan comprender el poder del mar y su magnitud a través de canciones con Ana y un paseo en barco con Lucas. En el episodio final, la cantante Ana Paula Albuquerque presenta tres canciones, y Sereia, un personaje especial de la serie, presenta historias de la gente de la calle. El mar como lugar de afecto y también como espacio de desarrollo humano.

El grupo Têm Dendê desarrolla contenido original, produce y vende películas, series y proyectos audiovisuales, centrándose en narrativas diversas y descentralizadas con nuevas perspectivas sobre Brasil. Con más de 50 títulos producidos y distribuidos en el mercado nacional, Dinamarca, Costa Rica, Panamá y Estados Unidos, el grupo se encuentra entre las empresas de contenido mejor valoradas de Brasil.