En enero de este año, el fútbol volvió a desempeñar un papel importante en la subida mensual con los partidos de la NFL y la NCAA atrayendo a grandes audiencias y contribuyendo a los aumentos de cuota tanto en TV abierta como en cable.
Incluye juegos de la NBA, la NFL, la NHL, la MLB y la NCAA en una propuesta que también reune a 50 canales de deportes y noticias, además del servicio de streaming Peacock. Su costo es USD 70 por mes.
Hellmann’s, Sadia y XP estarán presentes en las exhibiciones de más de 100 partidos de la temporada 2024/25 de la NBA en los canales de ESPN Brasil y en el servicio de streaming Disney+. También incluye las ligas de la NCAA y la NBB.
Representantes del sector rechazaron el decreto 662/24 que establece la eliminación de la cuota de pantalla y amplios recortes presupuestrarios. También implica la restructuración del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) por la cual se reducirá la plantilla de empleados y la entrega de subsidios, entre otros puntos.
Buenos Aires deja de ser sede del evento, tras 15 años, principalmente por el brutal desfinanciamiento del sector decidido por la nueva gestión del INCAA liderada por Carlos Luis Pirovano.