El país fue representado por Afro Films, Marmota Studio, Mazal Producciones y Oxitocine, impulsados por Fondo Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El proyecto, que arranca el 21 de octubre, se llevará a cabo desde el centro de producción de Mediapro North America en Ciudad de México, donde el grupo ha dispuesto varias cabinas de comentaristas y un gran plató equipado con la última tecnología.
De esta manera, se convierte en la primera operadora brasileña en reunir en un único producto las apps de Netflix, Globoplay, HBO Max, Apple TV+, Prime Video y Disney+.
Producido por Paris Entretenimento, el documental aborda el secuestro y asesinato de la adolescente Eloá Pimentel que conmocionó a la población brasileña en octubre de 2008.
Se trata de un ecosistema de empresas que llegan al mercado brasileño con el objetivo de ampliar conceptos, lenguajes, y formatos de trabajo para comunicación entretenimiento.