Con más de 30 años de experiencia en la industria, el ejecutivo ha ocupado posiciones de liderazgo y producción en cuatro de las cadenas de televisión hispana más importantes de Estados Unidos y México: TV Azteca, Telemundo, Televisa y Univision.
Con una estrategia para llegar a audiencias más jóvenes y espectadores que no solo ven canales en inglés, Univision recibe muchas atencion en horario estelar entre los hispanos mayores de dos años durante esta temporada.
El canal hispano de Estados Unidos, distribuido por Televisa Networks en Latinoamérica, está disponible desde el pasado 3 de mayo en prepago y postpago, a través de este operador en países como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay.
Lanzará un canal de noticias 24/7, disponible en PrendeTV. La expansión de funciones para sus clientes incluirá nuevo Brand Studios; datos sobre hispanos y una alianza con Vizio y Dish para una versión beta de televisión direccionable.