Las transmisiones se realizarán a través de Movistar, Orange, DAZN, Amazon Prime Video Channels, Yoigo, MasMovil, Ocenas, Hits, Populoos, Netllar, Virgin Telco, Vodafone, Finetwork, 7PLAY, Adamo, Euskaltel, Guuk, Telecable, R y Embou.
El programa está dirigido a directores de empresas, presidentes de cámaras industriales y empresariales, así como a directivos de instituciones públicas y privadas.
La decisión se produce un contexto de transformación del mercado de cableoperadores, que viene sufriendo una fuerte caída de los usuarios en los últimos años, producto del crecimiento de los servicios de streaming.
Se enfocará en todas las áreas relacionadas con la Inteligencia Artificial y realización en la industria audiovisual, incluyendo investigación y análisis, desarrollo de estrategias y gestión de proyectos aplicables en producciones y corporativo.
Las tres de las empresas de televisión por cable más grandes del mercado uruguayo buscan fusionarse y ya obtuvieron el aval de Ursec; no obstante, la iniciativa ha generado controversias dentro de Antel y el arco político del país.