16 MAY 2025
CONTENIDO ESPECIAL

Eric Jurgensen: “No debemos descuidar la producción de la pantalla principal, que seguirá siendo la tv tradicional”

El ejecutivo asumió el cargo de Gerente General de Latina de Perú y abre una nueva etapa para el canal de TV abierta, que busca convertirse en un gran centro de producción de contenido multiplataforma.

null

En febrero pasado, Latina de Perú anunció la contratación de Eric Jurgensen como su nuevo Gerente General. El ejecutivo, que hasta agosto del año pasado se desempeñó como Gerente General de América Televisión del mismo país, cuenta con más de 35 años de experiencia en la industria televisiva, ocupando cargos de liderazgo. En diálogo con Señal News, Jurgensen explica los desafíos y objetivos de esta nueva responsabilidad dentro de la TV peruana.

¿Qué significa para ti, tanto a nivel personal como profesional, ser el nuevo Gerente General de Latina?
“Un nuevo reto profesional siempre es bienvenido. Se me presenta la oportunidad de regresar a Perú y hacer lo que más me apasiona en la vida, que es la televisión. Este año cumplo 36 años al frente de varios canales de TV en varios países. Específicamente en Perú, trabaje 21 años y conozco muy bien los deseos, preferencias y hábitos del televidente y del mercado en general. Me siento muy orgulloso y contento por este nuevo reto en mi vida”.

¿Qué cambios y desarrollos buscas impulsar dentro de la estructura de la compañía?
“Como todos sabemos, la televisión ha ido cambiando los últimos años y hemos dejado de ser un canal de televisión para convertirnos en un gran centro de producción de contenido multiplataforma. Estas exactas palabras las dije hace nueve años atrás, cuando tuve la oportunidad de ser parte de la creación de un gran centro de producción de contenidos en Perú. Además, fuimos parte del lanzamiento de la primera OTT del país. Hace varios años que venimos siguiendo muy de cerca todo el giro qué está dando la televisión, pero, en este contexto, quiero ser bien enfático en que no debemos descuidar la producción del contenido de la pantalla principal que por muchos años más seguirá siendo la TV tradicional. Debemos producir contenido relevante”.

¿Cómo ves posicionada la marca de Latina, tanto en el mercado local como el internacional?
“En el mercado local, Latina se posicionará muy rápidamente en un segundo lugar, y a nivel internacional, la compañía ya viene produciendo cuatro formatos para Canal 13 de Chile. Es el primer canal de Perú en producir formatos dentro del país que luego son emitidos en otros países”.

¿Cuáles son los principales desafíos hoy a la hora de crear contenidos multiplataforma?
“Primero hay que saber que las audiencias de cada una de las plataformas son diferentes y buscan contenidos diversos porque tienen hábitos diferentes. Ese contexto hace que el contenido a producir deba ser diferente”.

¿Cómo debe ser el desarrollo de la pantalla de TV abierta y su diálogo con plataformas digitales?
“El contenido es como la sangre que fluye en nuestras venas y arterias. La aorta y la cava es por donde más sangre fluye y estas son la TV tradicional. Las demás venas y arterias son las otras plataformas donde también debe fluir la sangre. Ambos modelos son totalmente complementarios”.

¿Qué tipo de programación y contenidos debe tener la pantalla de Latina hoy, en un contexto de audiencias fragmentadas?
“Seguiremos produciendo ficción y shows de cocina y canto, junto con otros nuevos formatos. En julio estrenaremos un formato que dará mucho de qué hablar y estoy seguro será un éxito”.

#REGION13#
#REGION14#
#REGION15#
#REGION16#
#REGION17#
#REGION18#
#REGION19#
#REGION20#
#REGION21#
#REGION22#
#REGION23#
#REGION24#