Anatel y Ancine renuevan su acuerdo de cooperación técnica para combatir la piratería audiovisual

Ancine podrá ordenar a los proveedores de banda ancha que bloqueen el acceso a sitios web y aplicaciones que ofrezcan contenidos audiovisuales pirateados; en tanto Anatel coordinará las acciones para que el bloqueo pueda implementarse.

14 MAY 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Los reguladores brasileños ANATEL (Agência Nacional de Telecomunicações)ANCINE (Agência Nacional do Cinema Ancine) rubricarán un nuevo acuerdo de cooperación técnica con el objetivo unir fuerzas contra la difusión clandestina de películas, series, eventos deportivos y otros contenidos audiovisualesCon la firma del acuerdo, ANCINE podrá ordenar a los proveedores de banda ancha que bloqueen el acceso a sitios web y aplicaciones que ofrezcan contenidos audiovisuales pirateados; en tanto que ANATEL será responsable de coordinar a los más de 20 mil proveedores de ese servicio para que el bloqueo pueda implementarse.

El acuerdo formaliza la competencia de ANCINE en la protección de contenidos audiovisuales en el entorno virtual, según lo establecido en la Ley 14.815 de 2024. Esta acción se llevará a cabo mediante la cooperación con ANATEL, entidad responsable de regular la prestación de servicios de telecomunicaciones, incluidos los servicios de banda ancha y la distribución del Servicio de Acceso Condicional (SeAC)de TV paga.

Información divulgada en febrero de este año ya indicaba la intención de ANCINE de actuar contra la piratería, dependiendo de la colaboración de ANATEL para implementar los bloqueos. En agosto de 2024, los operadores y programadores ya habían exigido a ANCINE una postura más activa en la lucha contra la piratería.

El documento será firmado mañana (15) por el presidente de ANATEL, Carlos Baigorri, el asesor Alexandre Freire, responsable del tema en la agencia reguladora de las telecomunicaciones, y el presidente de ANCINE, Alex Braga.

Notas relacionadas Notas relacionadas