Ha concluido el rodaje de "Viaje al país de los blancos", producida por Mundo Cero Crea, Atresmedia Cine, Mundo Cero AIE, A Contracorriente Films, Arcadia Motion Pictures y Noodles Production, y basada en la impactante historia real del ghanés Ousman Umar, famoso divulgador y activista por los Derechos Humanos. El guion, basado en la novela best-seller homónima, está escrito por Guillem Clua. El rodaje se ha llevado a cabo en distintas localizaciones de España y Ghana.
"Viaje al país de los blancos" es el primer largometraje de ficción del director Dani Sancho. La película es la adaptación cinematográfica del exitoso libro homónimo de Ousman Umar, quien se interpreta a sí mismo en la película en su versión adulta. Le acompañan en su etapa de adolescencia y niñez los debutantes Benjamin Adams y Victor Say, protagonizando este relato luminoso de esperanza.
El elenco también cuenta con Emma Vilarasau en el papel de madre adoptiva del ghanés. Su papel no solo aporta una profundidad humana al relato, sino que se convierte en un catalizador del viaje de transformación de Ousman. Ousman Umar, un joven de Ghana fascinado por el misterioso “país de los blancos”, abandona su aldea y pone rumbo a Europa. Cuando llega a Barcelona, tras una dura travesía de varios años, el sueño que lo impulsó se desvanece entre el rechazo y la soledad. Hasta que conoce a Montse, que le acoge en su familia y le ofrece, además de amor y apoyo, la posibilidad de un futuro. Ousman no solo la aprovecha, sino que la transforma en algo mucho mayor, decidido a que todo su viaje haya tenido un sentido. "Viaje al país de los blancos" está basada en una extraordinaria historia real de superación y amor en la que la bondad de las personas prevalece en un mundo hostil.
Jaime Ortiz de Artiñano, director general de Atresmedia Cine resalta el componente social del film: "'Viaje al país de los blancos' refleja el compromiso de Atresmedia Cine con un cine que emociona, que interpela y que conecta con el público desde historias reales, con temáticas actuales y complejas. La historia de Ousman Umar nos da un ejemplo luminoso y esperanzador de cómo el bien puede prevalecer sobre el mal, sin huir de la dura realidad por la que pasan miles de personas que emigran desde África e intentan buscar un futuro en Europa. Desde luego, el viaje de esta película, con Ousman, Dani Sancho, Guillem Clua y Mundo Cero, está siendo una experiencia maravillosa que estamos deseando compartir con los espectadores en los cines," destacó.