Más de dos décadas de experiencia en producción hacen de Carlos Biern un ejecutivo más que idóneo para asumir el cargo de Presidente de Animation Productions &Co-productions de Toonz Media. Biern explica sus nuevas responsabilidades y estrategias a futuro a Señal News.
¿Cuál es el tu aporte como Presidente de Animation Productions &Co-productions de Toonz Media?
“Toonz es una empresa consolidada con 20 años de experiencia, y con la cual comparto la estrategia de generación de contenidos de animación con visión global. Posee una multitud de estudios en todo el mundo con diferentes características y potencial y confío que mi experiencia de producción en los últimos 25 años en Asia y Europa, pueda enriquecer los proyectos que el mercado y nuestro grupo necesitan. Cubrimos todas las técnicas, tárgets y necesidades locales, pero todavía no aprovechamos al 100% toda la fortaleza que nos puede dar la combinación del mejor talento con la maximización de las desgravaciones fiscales de cada territorio. Nuestros estudios son quienes deben producir los nuevos hits globales en esta audiencia post-Z o post-Milennial y el desarrollo de proyectos de imagen real, proyectos directos para las redes sociales o proyectos de animación para el cine, entran dentro de nuestra nueva dinámica, así como trabajar con propiedades intelectuales de probado éxito internacional”.
¿Cómo se encara la producción animada en un ambiente de tanta competencia y qué factores prevalecen?
“La búsqueda del talento y el uso de avances tecnológicos son la fuerza de cualquier empresa. Los modelos de negocio para la animación se encuentran obsoletos para las empresas, la audiencia y los anunciantes y por otro lado, existe más necesidad de contenidos que nunca, y debemos ser rápidos en darle a la audiencia y a las empresas, lo que piden, simplificando los procesos a través del uso de la tecnología”.
¿Qué importancia tienen las alianzas en este sentido?
“Nos encontramos en un momento de crisis en los principales que generaban contenidos de animación para los principales canales, pero por otro lado, hay grandes proyectos en todo el mundo y Toonz pretende ser esa pieza que falta capaz de poder aportar su experiencia en cualquier proyecto por grande o pequeño que sea. Toonz tiene una enorme presencia y acuerdos marco en todo el sudeste asiático y para proveer contenidos directamente a las principales plataformas latinas y norteamericanas. Tenemos mucha fe en ampliar las posibilidades de coproducciones, que ya existen, con China y Rusia. Nuestros accionistas quieren transformarnos en el principal proveedor de contenidos digitales e interactivos latinos con éxito en todo el mundo”.
¿En qué producciones se encuentra trabajando actualmente?
“Estrenaremos el próximo año tres nuevas producciones de nuestros estudios para diferentes tárgets. Por un lado ‘Dee Dee’, coproducción preescolar con Neon en Corea del Sur, con una narrativa que funcionará muy bien tanto en Asia como en los principales mercados anglosajones y franceses. Por otro lado, ‘Mondo Yan’ una coproducción con Televisión de Catalunya con un espectacular desarrollo y también ‘Bookworm Gogo’, unos cortos con mucha imaginación en vincular los libros con las nuevas tecnologías”.
¿Cuáles son las estrategias para la expansión para Imira Entertainment?
“Imira Entertainment es una empresa con un tremendo reconocimiento por parte del mercado internacional pero pasó por muchos cambios de dirección y accionistas en los últimos años y creo que llegó el momento de demostrar, con el lanzamiento de su primera producción de animación en años, que desde Barcelona se puede buscar el mejor talento iberoamericano para el mundo”.
Por Romina Rodríguez