El Fórum de Cinema do Interior e Litoral Paulista (ICine) inició oficialmente su proceso de formalización como asociación en una asamblea histórica celebrada el domingo 15 de junio de 2025, a la que asistieron 99 miembros con derecho a voto. En esa ocasión, también se eligió la primera junta directiva oficial de la organización, lo que marca un nuevo capítulo en la trayectoria del movimiento que lleva siete años trabajando para articular el sector audiovisual fuera de los grandes centros.
La asamblea fue presidida por Ramiro Rodrigues (Campinas) y el secretario fue Victor Fisch (Ubatuba), representantes del consejo electoral responsables de la transparencia del proceso. El encuentro reunió a importantes nombres del cine paulista y nacional, como Luiza Chamom Pardim (abogada cultural), João Paulo Miranda (fundador de Kino-Olho), Priscila Sales (fundadora de la Cooperativa Polo Velho Oeste), el cineasta Reinaldo Volpato, Maurício Squarisi (director del Centro de Animación de Campinas, que celebra su 50º aniversario), y representantes del CTAV (Centro Técnico Audiovisual).
El nuevo consejo directivo de ICine está compuesto por representantes de diferentes ciudades del estado: Marcus de Marchi (São José do Rio Preto) – Presidente; Karoline Rodrigues (Marília) – Vicepresidenta; Talles Bezerra (Ibitinga) – Secretario; Alex Kreibich (São Carlos) – Relaciones Internas; Wagner Rodrigo (Jacareí) – Relaciones Externas; y Paulo Delfini (Araraquara) – Director de Planificación y Finanzas.
Para el presidente electo, Marcus de Marchi, la formalización representa un avance estratégico: «Es un paso fundamental para que el ICine amplíe su influencia política y consolide la lucha por políticas públicas, fortaleciendo la producción y circulación cinematográfica en las regiones del interior y la costa de São Paulo».
Del 5 al 9 de septiembre de 2025, el ICine celebrará el VI Encuentro de Cine del Interior de São Paulo, en el Teatro Municipal Waldir Silveira Mello, en Marília (SP). El evento reunirá a cineastas, productores, estudiantes y agentes culturales en mesas redondas, proyecciones y actividades de formación.