La Buenos Aires Film Commission lanza un nuevo seminario intensivo

“De la idea a la pantalla: estrategias para la industria audiovisual”, es una oportunidad única de formación para productoras, showrunners, estudios de contenido y ejecutivos/as de desarrollo, producción y distribución.

4 SEP 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Buenos Aires Film Commission (BAFC) anunció el lanzamiento del nuevo seminario intensivo "De la idea a la pantalla: estrategias para la industria audiovisual", a cargo de Manuel Martí, referente regional con amplia trayectoria internacional, la capacitación ofrecerá herramientas clave para diseñar, posicionar y vender proyectos en el mercado global. Será una oportunidad única de formación para productoras, showrunners, estudios de contenido y ejecutivos/as de desarrollo, producción y distribución.

“Después del éxito de nuestras propuestas anteriores, presentamos una oferta superadora a cargo de Manuel Martí, un profesional de primera línea en la región. Con su experiencia y trayectoria, este seminario representa una oportunidad única para que los profesionales del sector accedan a herramientas concretas para desarrollar y posicionar sus proyectos en el mercado internacional”, destacó Carolina Cordero, Directora General Buenos Aires Film Commission.

El seminario se dictará en modalidad virtual los días 10, 11, 17 y 18 de septiembre, de 11 a 12:30 horas de Argentina. Martí ofrecerá una visión integral que combina creatividad, estrategia y negocio, convirtiendo a esta propuesta en un espacio de aprendizaje excepcional para quienes buscan potenciar sus proyectos y acceder a nuevos mercados.

Martí es actualmente productor en Cohn+Duprat, donde desarrolla proyectos de cine y series junto a Mariano Cohn y Gastón Duprat. Con una amplia experiencia internacional, se desempeñó como Head of Fiction en Fremantle Latam, ocupó cargos de liderazgo en Polka y en Turner International, y se especializó en el diseño de estrategias de posicionamiento y producción de contenidos audiovisuales. Su recorrido lo consolida como una de las voces más autorizadas para analizar el presente y futuro de la industria.

Un programa pensado para el mercado global

A lo largo de cuatro encuentros temáticos, el seminario abordará los principales ejes de la industria audiovisual actual, con un enfoque práctico y orientado al negocio:

●      Día 1 – Adaptando el storytelling a nuevas plataformas
Evolución de los formatos narrativos, tendencias actuales, diferencias según el medio (TV abierta, SVOD, AVOD), nuevos lenguajes narrativos y ejemplos de proyectos innovadores.

●      Día 2 – Pitch y posicionamiento
Diseño de materiales de venta internacional (pitch deck, teaser, mood reel, biblia) y estrategias de adaptación según cliente.

●      Día 3 – Mapa del contenido en Latinoamérica
Análisis del panorama de producción y consumo, dinámica de los buyers y oportunidades específicas para Buenos Aires.

●      Día 4 – Incentivos y estructuras de producción
Incentivos fiscales, fondos y coproducciones, diseño financiero básico y casos comparativos.

La inscripción es gratuita y abierta a profesionales de la región a través de este FORMULARIO. El seminario se enmarca en la estrategia de la Buenos Aires Film Commission de impulsar la formación profesional y generar oportunidades de internacionalización para la industria audiovisual local, consolidando a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como un hub creativo y competitivo en el escenario regional.