RioMarket, el área de negocios del Festival de Río, se celebrará del 2 al 11 de octubre. Su programa de diez días incluye seminarios, talleres, ruedas de negocios y RioMarket Jovem. Los seminarios promoverán debates sobre temas de actualidad de la industria, mientras que los talleres permitirán a los profesionales compartir sus conocimientos. Las ruedas de negocios pondrán en contacto productores y ejecutivos interesados en adquisición, distribución, licencias y coproducción. RioMarket Jovem tendrá como objetivo la formación de nuevas generaciones de profesionales.
La inauguración del evento está prevista para el 2 de octubre a las 11:00 horas. Ese mismo día, de 14:00 a 15:00 horas, se impartirá una clase magistral con Martin Pieper, consultor y productor de coproducciones internacionales de Beetz Brothers Film Productions. Posteriormente, de 16:00 a 17:00, se presentará un panel con Lyara Oliveira, CEO de Spcine, y Mauricio Hirata, director de inversiones de RioFilme, moderado por Marco Altberg, CEO de Indiana Produções Cinematográficas.
Del 3 al 5 de octubre, de 10:00 a 18:00, se impartirá un curso especial de guion con el guionista internacional Gustavo Martínez. El día 3, de 11:00 a 12:00, el panel "Más allá del discurso: Historias de producción, lecciones aprendidas y desafíos en la producción audiovisual global" contará con la participación de Rafaella Costa, socia ejecutiva de Majericão Filmes, y Gonzalo Argandoña, director ejecutivo de Cabala Producciones, moderado por Jean-Jacques Peretti, coordinador de programación y formación de Sunny Side of the Doc. A continuación, de 14:00 a 15:00, se presentará la Global Docs Alliance, con la participación de Antonia Pellegrino, directora de contenido y programación de EBC, y Jean-Jacques Peretti, moderados por Nicolas Piccato, agregado audiovisual de la Embajada de Francia. La jornada concluye con la ceremonia de lanzamiento de los programas de televisión de China Media Group (CMG) en Brasil, de 15:00 a 18:00, con la participación de Tian Min, Cónsul General de China en Río de Janeiro; Cícero Aragão, presidente y director ejecutivo de Brazil Box Media Group; Zhu Boying, director ejecutivo de CMG en Latinoamérica; y Walkiria Barbosa, directora del Festival Internacional de Cine de Río.
El programa del 4 de octubre incluye, de 10:30 a 12:00, el taller "Introducción a la Coordinación de Intimidad", con Renata Soares y Juily Manghirmalani, coordinadoras de intimidad de Intimidade Cênica Brasil. De 15:00 a 16:00, el panel "Creatividad sin Fronteras" contará con la participación del artista Raony Phillips de RAO TV, moderado por la actriz y productora Vanessa Giácomo. El día 5, de 10:30 a 12:00, Cininha de Paula, directora, actriz y ponente de De Paula Produções, impartirá el taller "Los Caminos del Actor, del Escenario a la Cámara".
El 6 de octubre, a las 10:30, el anuncio oficial de la colaboración entre Embratur y Projeto Paradiso estará a cargo de Marcelo Freixo, presidente de Embratur, y Rachel do Valle, directora de programación de Projeto Paradiso. De 11:00 a 12:30, el panel "Turismo en Pantalla: El Audiovisual que Conecta Industrias y Proyectos de Brasil con el Mundo" contará con la participación de Leonardo Edde, director ejecutivo de RioFilme, y Marcelo Freixo. André Sala y Camila Pacheco, de Sony Pictures, debatirán sobre "Nuevos Modelos para el Estreno de Películas Brasileñas" de 16:00 a 17:00 h. Para cerrar la jornada, de 17:00 a 19:00 h, Walkiria Barbosa, directora de RioMarket, y Andressa Pappas, vicepresidenta de Relaciones Gubernamentales de MPA, presentarán el estudio "Las Cifras del Audiovisual en Brasil" de Oxford Economics y lanzarán la Federación de la Industria y el Comercio Audiovisual (FICA).
El 7 de octubre se dedicará a debatir sobre regulación, internacionalización y contenido infantil y juvenil. De 9:30 a 11:00 h, el tema será "La Importancia de Regular Condecine Remessa". De 14:00 a 15:00 h, Denise Jancar, directora de Promovere, y Ailton Franco Jr., productor del Festival de Cine Curta, debatirán sobre "La Distribución e Internacionalización de los Cortometrajes Brasileños". De 15:00 a 16:00, el panel "Infancia en la Pantalla: Construyendo Generaciones a través de los Medios Audiovisuales" contará con la participación de Mauro García, CEO de Bravi; Bruno Zanoni, director de programación de Grupo Stenna; Jefferson Candido, director de TV de SBT; el artista Gato Galáctico; y Andrés Lieban, director creativo de 2DLab.
El programa continúa con talleres de capacitación los días siguientes. El 8 de octubre, de 14:00 a 16:00, Murilo Pasta, director y guionista, impartirá el "Taller de Guion para la Exportación". El día 9, de 13:00 a 15:00, Laura Fazoli, CEO de Capivara Movies, presentará el taller "Cómo construir tu proyecto audiovisual", seguido del panel "Supervisión Musical: ahorrando tiempo y recursos para tu producción audiovisual", de 15:00 a 16:00. El día 10, de 14:00 a 16:45 horas, Hsu Chien, director de cine, impartirá el taller “Ideas para un cortometraje”.
El RioMarket Jovem tendrá su ceremonia de clausura el 11 de octubre a las 17:30 h. La información de inscripción está disponible en el sitio web del evento.