La 1 estrenará este próximo viernes, víspera de la final de Eurovisión, “Melodiva”, una producción de RTVE en colaboración con 100 Balas (The Mediapro Studio), que ha seguido los pasos de Melody, la representante española de este año, durante los meses de preparación y promoción del tema “Esa Diva” ante la gran cita del sábado 17 de mayo en la ciudad suiza de Basilea. Durante los 73 minutos que dura el especial, “Melodiva” acompaña a Melody en cada uno de los momentos relevantes que han sucedido durante este tiempo. Una cuenta atrás que comienza con su victoria en el Benidorm Fest el pasado 1 de febrero y termina en el momento en que la cantante sube al avión rumbo a Basilea, donde se enfrentará a los representantes de otros 25 países, un reto para el que Melody afirma sentirse preparada: “La propuesta que me parece más completa es la mía”.
Dirigido por Israel del Santo (‘Lola’, ‘Lina, ‘El Palmar de Troya’), el rodaje de “Melodiva” ha tenido lugar en distintas localizaciones de Madrid, Sevilla, Ámsterdam y Lisboa, ciudades por las que Melody ha pasado durante estos ajetreados meses de promoción de la canción. De esta manera, la producción es testigo de momentos tan relevantes como la grabación del videoclip de “Esa Diva” y de la versión sinfónica del tema. También de los ensayos de la coreografía previos a la actuación en la final, la elección del vestuario para el gran momento, las preparty celebradas en Ámsterdam y Madrid y distintos compromisos de prensa de Melody; desde entrevistas a sesiones fotos, como la que tuvo lugar para la revista Shangay en Lisboa con motivo de la elección de Melody como ‘Diva del Europride’ que se celebrará en la capital portuguesa en junio de 2025.
El especial cuenta con momentos más íntimos, grabados en exclusiva, en los que Melody comparte sus emociones y reflexiones sobre lo que está viviendo y cómo ha sido llegar hasta aquí: “Siento que estoy en un momento muy bonito porque he ido aprendiendo de todo lo que me ha ido pasando en todos estos años”. Nacida en 1990 en la localidad sevillana de Dos Hermanas, en el seno de una familia humilde, Melody -su verdadero nombre es Melodía- recuerda en "Melodiva" su trayectoria personal y profesional con el apoyo de imágenes del álbum familiar y del Archivo de RTVE. Recuerda como, con apenas nueve años, grabó una primera maqueta que llegó hasta El Fary y fue él quien la “apadrinó” en su primera actuación en televisión cuando solo tenía diez años con su famoso "El Baile del Gorila". También que logró una nominación a los Grammy Latinos con "De Pata Negra". Y confiesa: “Melody no es un producto creado; yo soy así. Estoy segurísima de que he nacido para hacer lo que estoy haciendo y, si volviese atrás, viviría lo mismo”.
El especial cuenta con testimonios muy variados, tanto de artistas como de expertos en el certamen eurovisivo. Por ejemplo, entre los primeros, destacan algunos de los cantantes que participaron en Eurovisión o representaron a nuestro país en anteriores ediciones como Chenoa, Soraya, Chanel, Blanca Paloma, Daniel Diges y David Fernández (Rodolfo Chikilicuatre). Soraya se atreve a aventurar cómo le irá a Melody en la final: “Le va a ir estupendamente. No me cabe la menor duda”. Chenoa alaba a la representante española: “Me encanta la actitud de Melody”. Chanel confiesa que “cuando la veía de pequeña en la tele decía: ‘Yo quiero hacer eso también’” y Blanca Paloma cree que “es una gran diva porque tiene los pies en la tierra y sabe lo que es realmente importante”. Además, a través del recuerdo de sus experiencias personales, analizan el tremendo esfuerzo que supone representar a todo un país.
No faltan tampoco las opiniones de destacados expertos en el festival como los periodistas Borja Terán "hasta los que dicen que no conocen a Melody se saben sus canciones” y Alberto Rey; las de Tony Aguilar y Julia Varela, que ejercerán de comentaristas del certamen en la retransmisión de TVE; o de otros personajes públicos como Paco León, que dirigió a Melody en su serie ‘Arde Madrid’, en la que interpretaba a Carmen Sevilla: “No necesitó ni casting. Estaba preparada genéticamente para interpretar a Carmen Sevilla”, cuenta el actor y director.