Netflix adquirió los derechos para América Latina de la serie mexicana de Sony Pictures Television (SPT) “Yo No Soy Mendoza”. La historia es la última creación del guionista colombiano Fernando Gaitán (‘Betty la Fea’) previo a su repentino fallecimiento en 2019. “Yo No Soy Mendoza” es un dramedy de 40 episodios ambientada en México, pero producida en Colombia con Vadhir Derbez, Laura Londoño, Lucho Velasco y Elyfer Torres como protagonistas.
“Con su mezcla de drama, humor y una narrativa compleja, ‘Yo No Soy Mendoza’ está lista para cautivar al público y rendir homenaje al legado perdurable de Gaitán en la televisión. Estamos ansiosos de que los espectadores de toda la región conozcan a estos personajes inolvidables”, dijo John Rossiter, Vicepresidente Ejecutivo de Distribución, Canales y Producción para América Latina en SPT.
La serie sigue la historia de Julián García, un humilde cobrador de deudas obligado a asumir la identidad de Esteban Mendoza, el misterioso presidente de un importante casino en quiebra ubicado en la Ciudad de México, y así casarse con su prometida Laura. Pero una vez que logra evitar la ruina financiera y el riesgo de muerte a manos de los mafiosos con los que Mendoza terminó endeudado, el verdadero Mendoza regresa para reclamar lo que es suyo, y Julián se da cuenta de que la verdadera batalla no es por el dinero o el poder sino por el amor de Laura.
Alejandro García es el productor ejecutivo de la serie junto a Carlos Quintanilla, quien también se desempeñó como director creativo del proyecto. La serie fue desarrollada por Miguel García Moreno, Mariana Palos, Alejandra Rodríguez, Luis Gamboa y Celia Kim. Grabada completamente en Colombia, la producción recibió el incentivo CINA (Certificado de Inversión Audiovisual) otorgado por el gobierno colombiano y administrado por Proimágenes Colombia, que consiste en un descuento tributario equivalente al 35% del gasto en servicios audiovisuales en el país.