David Ellison, hijo del multimillonario fundador de Oracle, Larry Ellison, es presidente y director ejecutivo de Paramount Skydance.
Paramount Skydance prepara una oferta mayoritaria para la adquisición de Warner Bros. Discovery (WBD), con el apoyo de la familia Ellison, propiedad de Oracle. La información fue divulgada por The Wall Street Journal.
Las propiedades de WBD incluyen una amplia cartera de marcas icónicas de cine, televisión, videojuegos y animación, como el universo de DC Comics (Batman, Superman), las sagas de Harry Potter y El Señor de los Anillos, las series de animación de Looney Tunes y Cartoon Network (Las Chicas Superpoderosas, Hora de Aventuras), el catálogo de HBO (Game of Thrones) y series clásicas de Warner Bros. (Friends), así como canales de cable como Discovery Channel y HGTV, entre otros. La oferta se extendería a toda la compañía, incluyendo canales de cable y un estudio de cine.
hacia finales del año pasado, WBD anunció una reestructuración estratégica que separará sus operaciones en dos divisiones independientes: Global Linear Networks, dedicada a la televisión lineal, y Streaming & Studios, que combinará sus plataformas de streaming y los estudios de producción cinematográfica y televisiva.
Skydance y David Ellison
Skydance, dirigida por David Ellison, hijo del multimillonario Larry Ellison, fundador de Oracle, llegó a un acuerdo hace semanas para fusionarse con Paramount, propietaria de Nickelodeon, MTV, Comedy Central y el estudio cinematográfico Paramount.
Skydance Media se fundó en 2006 y, desde agosto de este año, Ellison ha sido presidente y director ejecutivo de Paramount Skydance Corporation. Esta noticia impulsó las acciones de Warner Bros. casi un 30 %; y Paramount, por su parte, subió un 7 %.
La posible oferta pone de relieve la creciente presión de consolidación en la industria de los medios, ya que las empresas tradicionales buscan aprovechar la escala y el apalancamiento del streaming en un contexto de descenso de la audiencia de la televisión de pago y aumento de los costes de producción de contenidos.