: “Papa Francisco: Los hechos son sagrados”
Playmakers Entertainment & Distribution, liderada por Luciano Molina, detenta entre su extenso catálogo, una serie y un documental sobre el Papa Francisco, ambas dirigidas por Miguel Rodriguez Arias, con quien recientemente sellaron un acuerdo, y que tomaron gran relevancia tras la muerte del sumo pontífice.
La serie: “Papa Francisco: Los hechos son sagrados” (4x30’), que contará también con un film documental de 52’, está centrada en las preocupaciones terrenales del Papa, aunque algunas veces puedan parecer políticas, siempre están enfocadas en los valores sociales del evangelio. Dedicó su papado a intentar transformar una institución de más de 2000 años, anquilosada y en decadencia. Quedó mucho por hacer por el poder y la virulencia de los sectores más conservadores que se resisten a renunciar a sus privilegios.
“Papa Francisco, los hechos son sagrados”, producida por Ecuación Film y Metropolis Media, con el apoyo del Vatican Media, es una ágil y fluida narración en cuatro capítulos de las transformaciones más significativas por él realizadas. También de las frustraciones por todo lo que no pudo concretar. Los motivos del sorprendente apoyo en la elección de cardenales que luego lo combatieron. Su compleja y desconocida historia personal. Su extraordinario carisma que se conoció recién cuando fue ungido papa, que devela las razones del sorprendente resultado del conclave. Y su gran legado, material e inmaterial.
Con inéditos archivos del CTV, relata los cambios que ha producido en el Vaticano desde 2013, que articulados con las entrevistas, componen una singular y entretenida serie sobre el lider más significativo del mundo actual.
La estructura está pensada en función del interés de las audiencias. Se invierte la cronología para comenzar por los años de papado que el público en general desconoce y le genera curiosidad- También es muy atractivo y desconocido el proceso por el cual fue ungido papa, un conclave celebrado en medio del secretismo por una crisis potencialmente terminal para la iglesia tal cual la conocemos. La estructura continúa desarrollándose con la historia infantil, juvenil y familiar del hombre que protagonizó el cambio más importante que se recuerde en la iglesia. Y concluye con el gran legado que deja, con la esperanza de que la nueva impronta que le dio al Vaticano continúe.
Playmakers Entertainment & Distribution también ofrece a los buyers internacionales el documental “Francisco de Buenos Aires” (73’), también del reconocido director Miguel Rodriguez Arias y que narra la vida del papa Francisco desde su infancia hasta su nombramiento como sumo pontífice. A través de numerosas entrevistas, el documental profundiza en la personalidad del papa y sus dos primeros años en el Vaticano.
Socialmente progresista, firme en su lucha contra la corrupción en el Vaticano y la inmoralidad de cardenales, obispos y sacerdotes, el papa Francisco ha logrado transformar la realidad de una institución con 2000 años de historia. Este documental también se encuentra en distribución a través de Playmakers Entertainment & Distribution y ya ha sido licenciado a Argentina, Uruguay, Italia, España, Polonia, Francia, República Checa, Brasil, México, Estados Unidos, Chile, Costa Rica, Hungría entre otros países.