España: se invertirán 4,9 millones de euros para impulsar el sector audiovisual

Así lo anunció el Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López. Esta inversión, dirigida al fondo de inversión español Moby Dick Film Capital, a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), se destinará a atraer rodajes internacionales a España

22 SEP 2025
null

Óscar López

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado hoy que su departamento destinará otros cerca de cinco millones de euros para la financiación de proyectos audiovisuales en España, mejorando así la empleabilidad y las oportunidades en el sector.

La inversión irá dirigida al fondo de inversión español Mobydick Film Capital, especializado en financiación cinematográfica internacional, a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), entidad pública empresarial dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA).

Esta nueva operación servirá para producir, financiar y comercializar contenidos cinematográficos de alta calidad. En concreto, el fondo beneficiario invertirá especialmente en coproducciones españolas para mejorar la empleabilidad y el crecimiento del sector audiovisual español. La estrategia de Mobydick se centra en captar proyectos del mundo anglosajón para convertirlos en coproducciones españolas que atraigan grandes rodajes internacionales a nuestro país', ha añadido el titular.

Óscar López ha hecho este anuncio en la tercera edición de las jornadas que organiza su ministerio en colaboración con el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. La iniciativa sirve de punto de encuentro y reflexión para los profesionales de la industria audiovisual en España. Este año, bajo el título "Liderando el audiovisual del futuro", los participantes han abordado los cambios tecnológicos que está experimentando el sector, con la inteligencia artificial como referente, así como las nuevas posibilidades de producción, creación y futuras vías de expansión. El ministro ha destacado la ventaja comparativa que habilita esta inversión: "'Tenemos una inmensa oportunidad. Siempre ha habido talento e ideas, y hoy tenemos más y mejor ecosistema y financiación. La constelación de posibilidades es inmejorable y debemos aprovecharla. Como decía Robert Redford, contar historias es importante, es parte de la continuidad humana', subrayó.

Esta inversión se suma a la aprobada recientemente por el Consejo de ministros y que cuenta con un montante de 44 millones de euros destinados al fondo audiovisual español "Culture CAP7", con presencia en País Vasco y Madrid, cuya actividad está orientada a impulsar pymes españolas con capacidad de crecimiento dentro de esta industria.

Ambas operaciones se enmarcan en la segunda fase del Plan "Spain Audiovisual Hub", liderado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, y que cuenta para su desarrollo con un total de 1.712 millones de euros. Esta financiación servirá para reforzar la consolidación del sector, dotándolo de mayor resiliencia y capacidad de operación en el mercado global.

El "Hub Audiovisual", puesto en marcha en 2021 por el departamento que dirige Óscar López y, en concreto, por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha movilizado ya alrededor de 1.600 millones de euros, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.