La agencia de promoción del cine vasco, Zineuskadi, ha lanzado Film Basque Country, una nueva marca que busca consolidar el atractivo del País Vasco para la producción audiovisual con representación de sus tres comisiones fílmicas: Araba, Bizkaia, Gipuzkoa. El anuncio se hizo el pasado domingo 16 de febrero en el marco del European Film Market, el mercado de la Berlinale.
Esta iniciativa ha sido creada para promover el País Vasco como destino de producción de películas, para ayudar a elegir lugares, para proporcionar todo tipo de servicios crear un vínculo entre el gobierno y las empresas privadas. Su función principal es aumentar la conciencia del cine vasco en el extranjero y apoyar el posicionamiento y la difusión de las películas vascas en el mercado internacional. Actuando tanto como una cámara de intercambio de información como una agencia facilitadora para fines de exportación, FBC ofrece una amplia variedad de servicios a nivel nacional e internacional.
Con la implementación de los incentivos fiscales, que llegan hasta un 70%, los servicios de producción audiovisual en el País Vasco han crecido de forma exponencial en los últimos dos años. La primera en implementarlos fue Bizkaia, en enero de 2023, cuando recibió 151 producciones con un impacto económico directo de 58,5 millones de euros, que multiplicaron por cuatro el de 2021, según datos de la Diputación Foral.
Finalmente, la producción local también atraviesa un buen momento, con representación constante en festivales internacionales y salas, con títulos como “20.000 especies de abejas”, “Marco”, “Soy Nevenka”, “La infiltrada” y “El hoyo”, entre otros. Tras el traspaso de la competencia de cinematografía al Gobierno vasco tras un acuerdo con el estatal en enero de 2025, se prevé que la industria local siga creciendo a buen ritmo.