25 SEP 2025

¿Cómo la IA se convirtió en una aliada clave en la labor diaria de los CMO?

El tema es abordado Dentsu en un estudio global que recoge la visión de más de 1950 líderes de marketing en 14 mercados. El reporte refuerza que la creatividad, la empatía y la inteligencia cultural son más valiosas que nunca.

25 SEP 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Casi todos los CMO ya utilizan IA en su día a día, y más del 30% lo hace de manera cotidiana para tareas como análisis, síntesis de información o generación de contenidos. Aun así, el 78% sostiene que la IA generativa nunca reemplazará la imaginación humana, un porcentaje que creció 13 puntos respecto a 2024. Estos datos fueron revelados por Dentsu a través de "CMO Report “Agents of Reinvention: Marketing at the Intersection of AI and Human Ingenuity”, donde un estudio global que recoge la visión de más de 1.950 líderes de marketing en 14 mercados. Asimismo, la tensión entre tecnología y creatividad también se refleja en la relación con los algoritmos: el 71% de los ejecutivos cree que, si una marca no logra ganar con el algoritmo, quedará invisible, aunque al mismo tiempo el 79% teme que una excesiva optimización lleve a una homogeneidad de mensajes. 

“El reporte confirma que la inteligencia artificial es una aliada clave, pero su verdadero valor surge cuando se combina con el talento humano. Para las marcas locales, la oportunidad está en usar la IA para potenciar la creatividad, conectar con comunidades y ganar relevancia cultural sin perder autenticidad. En un entorno gobernado por algoritmos, lo humano es lo que realmente diferencia y construye vínculos duraderos”, señaló Martin Seijas, Managing Director de Dentsu Creative Argentina y Chile.

El estudio también revela que el 90% de los CMO considera que el contenido en redes e influencers genera un alto nivel de engagement, y que un 39% planea destinar entre el 20% y el 30% de su presupuesto a este tipo de marketing. En paralelo, la innovación se consolida como un eje fundamental, ya que 7 de cada 10 líderes planean invertir más del 20% de su presupuesto en innovación durante 2025 y 2026.

En América Latina, el optimismo es especialmente marcado: el 86% de los CMO espera que sus presupuestos aumenten en los próximos 12 meses, reflejando confianza en la capacidad del sector de transformar los negocios a través de la creatividad y la tecnología.

El CMO Report 2025 identifica diez grandes ejes que marcarán el marketing en los próximos años: anticipar el algoritmo, invertir en la intimidad con los consumidores, construir marcas en colaboración con creadores y plataformas, impulsar la innovación, generar experiencias significativas y reforzar la confianza y el gusto como diferenciadores clave.

Notas relacionadas Notas relacionadas