La empresa de comunicación española Barlovento acaba de publicar su informe de audiencias de TV de consumo diferido. Este instumento registra el consumo no lineal de contenidos televisivos a lo largo de los siete días siguientes a la emisión en directo (lineal), así como el diferido en el mismo día de dicha emisión. A continuación, veamos algunos de sus principales puntos.
En primer lugar, la emisión más este mes en diferido es '"Master Chef' (La1, 09jun-25) con 418.000 espectadores de audiencia media (el 36% del total audiencia lograda por la emisión de concursos es por su audiencia en diferido). Por su parte, el top 10 de cadenas se representa de la siguiente manera: - A3, La1, T5, LaSexta , Cuatro, La2, Movistar Plus+, TV3, Estrenos por M+ y Warner TV.
¿Cómo se distribuye el consumo diferido? En junio fue de 7 minutos por persona al día, lo que representa el 5% del total consumo televisivo. En el caso de las "Temáticas de Pago", el consumo en diferido supone el 11% del total del consumo de pago. Por su parte, el mes registró 20,6 millones de espectadores únicos, con un promedio diario de 3,9 millones.
En cambio, por jornada, se tiene en cuenta el indicador vosdal. El consumo en diferido incluye el visionado de los siete días siguientes de la emisión en directo de la cadena. El "vosdal" (view on the same day as live") representa el 52% del total y el día siguiente el 16%, tal como lo indica el gráfico dispuesto a continuación.
Finalmente, las audiencias en diferido se dividen de la siguiente manera: son un 54% mujeres y 46% hombres. A su vez, el 46% del total pertenece a la franja de 45 a 64 años, seguidos de lejos por 68-74 años (18 %) y 25-44 años (16%).