26 SEP 2025

El mercado publicitario global crecerá 7,4% en 2025 impulsado por las redes sociales

Un informe de Warc indica que las plataformas digitales representan nueve de cada diez dólares invertidos. Se espera que las redes sociales representen USD 306.400 millones este año, lo que equivale al 26,2 % de toda la inversión en medios.

Compartir

Un estudio publicado por Warc predice que la inversión publicitaria global alcanzará los USD 1,17 mil millones en 2025, un aumento del 7,4% con respecto al año anterior. Esta cifra representa una revisión al alza de 1,2 puntos porcentuales con respecto a la proyección de junio, impulsada por el rendimiento del segundo trimestre, cuando las redes sociales experimentaron un crecimiento superior al esperado.

Según el reporte, nueve de cada diez dólares adicionales en el mercado publicitario global se destinarán a plataformas digitales. Se espera que las redes sociales representen USD 306.400 millones este año, lo que equivale al 26,2% de toda la inversión en medios; y se prevé que este volumen alcance los USD 386.900 millones para 2027, o el 28,5% del total.

Se espera que Meta, Alphabet y Amazon recauden conjuntamente USD 524.400 millones en 2025, lo que equivale al 55,8% del mercado publicitario fuera de China; al tiempo que se prevé que esta cuota superará el 60% para 2030. Dentro de las redes sociales, Instagram crece a un promedio del 16,4% anual, por delante de Facebook (10,4%), pero por detrás de TikTok, que se espera que crezca un 21,6% anual y alcance el 11,7% para 2027.

Otra de las expectativas es que la publicidad en buscadores genere USD 253.200 millones en 2025, con Google representando el 86% del total. Y se espera que los medios de comunicación minoristas alcancen los 175.000 millones de dólares, con Amazon representando más de un tercio de este segmento.

James McDonald, Director de Datos e Inteligencia de Warc, explicó que la resiliencia del sector contrasta con el escenario macroeconómico: «A pesar de las presiones económicas, las marcas están intensificando sus inversiones en plataformas digitales. Se espera que el mercado prácticamente duplique su tamaño desde la pandemia, lo que pone de relieve la fortaleza de la publicidad incluso en condiciones adversas».

El estudio de Warc, que recopila datos de 100 mercados, muestra que, desde 2020, sectores como la moda, el turismo y la nicotina han experimentado la mayor expansión de la inversión. Durante el mismo período, los medios impresos y la televisión abierta siguen experimentando fuertes caídas, mientras que las plataformas digitales de vídeo, audio y venta minorista representan la mayor parte del crecimiento.

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido