3 JUN 2024

España: Continúa la caída del consumo, pero Antena 3 sigue siendo la cadena más vista

Se sitúa casi tres puntos por delante de Telecinco, que consolida su posición en la segunda plaza, mientras que La 1 frena su tendencia a la baja igualando su cuota de pantalla.

Compartir

Geca lanzó su informe mensual sobre el consumo televisivo en España y a pesar de que en mayo se registró un menor consumo, con 162 minutos de media, Antena 3 (13,3%) lideró el mes con su segundo mejor dato de la temporada 2023/24. Se sitúa casi tres puntos por delante de Telecinco (10,5%), que consolida su posición en la segunda plaza con dos décimas menos en relación con el mes anterior. La 1 (9,1%) frena su tendencia a la baja igualando su cuota de pantalla y completa el podio en el ranking de cadenas.

El dominio entre las cadenas del conjunto de TDT es para FDF (2,7%) que creció una décima y se sitúa en la sexta posición del ranking. Supera a Energy (2,5%), que desciende dos décimas, aunque iguala el segundo mejor dato en mayo de su historia. Destaca nuevamente Atreseries (2,1%) y BeMad (1,9%), al igualar su dato mensual más alto en sus trayectorias.

Por otra parte, las Temáticas en abierto (30,3%) continúan en ascenso, registrando su mejor mayo de los últimos doce años. El conjunto de canales TDT experimentan un ligero ascenso de una décima y firman un 30,3% de share, su mejor mes de mayo desde 2013 (30,7%). Al igual que las Temáticas de pago, que, aunque descienden una décima, anotan su máximo histórico en el quinto mes del año.

Los canales autonómicos públicos se recuperan de los últimos descensos registrando un 7,9% de cuota, gracias a que perciben el mayor incremento en el periodo al sumar dos décimas. Por su parte, laSexta (6,6%) resta una décima, sin embargo, firma su mejor mes de mayo desde 2020 (7,6%). Net TV (2,2%; +0,1) es el único operador que crece en mayo. Atresmedia (27,6%; -0,3) lidera, pero con el mayor descenso en el mes.

LO MÁS VISTO
Con más de tres millones de espectadores, “Eurovisión” consigue el dominio en mayo. El informativo más seguido vuelve a ser “Antena 3 Noticias 1”, superando los dos millones de espectadores (2.148.000) posicionándose en el segundo lugar del podio. Las votaciones de “Festival Eurovisión” en La 1 es lo más visto en mayo, reuniendo 5.465.000 espectadores y el 52,1% de la audiencia. Antena 3 es líder absoluto del Top 20 ocupando dieciocho posiciones y dejando dos para La 1, que ocupa las dos primeras posiciones del podio con las emisiones de “Eurovisión”.

Con el final de la Liga, Dazn LaLiga y LaLiga TV por M+ empatan como el canal de pago más competitivo, registrando un 0,30% de share, respectivamente. Canal Hollywood (0,26%; +0,03) completa el podio siendo el canal no deportivo más visto. Dazn F1 alcanza el 0,18% de la audiencia en mayo, experimentando el mayor crecimiento en el mes al sumar 0,12 décimas.

TV3 (15,1%) es la autonómica que más crece, sumando casi un punto y medio de share. Supera el 15,0% de cuota y firma su mejor mes desde enero de 2023, donde lo iguala. TVG desciende tres décimas hasta el 7,6% de share, lo que produce que vuelva a registrar el dato más bajo de su historia.

“MasterChe”’ de La 1 se convierte en lo más visto en diferido ocupando el Top 4 por encima de los 400.000 espectadores. El concurso culinario de La 1 junto con “La Promesa” es lo más consumido fuera del lineal, con veintitrés posiciones en el ranking. Las dos posiciones que completan el Top 25 son “Sueños de libertad” de Antena 3 y la película “TheeQualizer 3” de Movistar Plus+

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido