La última edición del informe "Global Ad Spend Forecasts" de Dentsu proyecta que la inversión publicitaria global crecerá un 4,9 % en 2025, a pesar de un panorama económico desfavorable. Se estima que el sector generará USD 992 mil millones en ese período, superando una vez más el crecimiento de la economía mundial. Si bien el crecimiento esperado es inferior al 6,7% registrado en 2024, un año impulsado por eventos como los Juegos Olímpicos y las elecciones presidenciales estadounidenses, el mercado publicitario continúa creciendo a un ritmo superior al del PIB mundial.
Entre las regiones, se espera que Asia-Pacífico lidere el crecimiento, con un incremento del 6% y una participación del 36,4% del total. India destaca con un crecimiento del 7,9%. Le siguen las Américas, con un crecimiento del 4,2%, impulsado por Brasil, que se espera que crezca un 7,1%, y la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África), con un crecimiento del 4,5%, siendo el Reino Unido el principal impulsor del crecimiento, con un 6,9%.
La publicidad digital sigue siendo el motor principal del sector. En 2025, se prevé que el segmento crezca un 7,9%, alcanzando los USD 678.700 millones, representando el 68,4% del total mundial. Entre los formatos con mayor crecimiento se encuentran los retail media (+13,9%), las redes sociales (+9,2%) y los medios programáticos (+8,4%). La búsqueda digital también experimentará un crecimiento significativo (+8,3%), impulsada por tendencias como la IA conversacional, la búsqueda por voz y la búsqueda social.
Se espera que las plataformas de streaming contribuyan a la expansión de la publicidad en televisión de contacto, con un crecimiento previsto del 10,9%. Se prevé que la televisión lineal disminuya un 1,8%. En medios OOH, se prevé un crecimiento del 2,7%, con especial énfasis en DOOH, que se espera un crecimiento del 4,2%.
Will Swayne, Presidente Global de Medios y Soluciones Integradas de Dentsu, explicó que los datos indican que la transformación algorítmica de los medios está en curso, al tiempo que señaló que se proyecta que el 78,1% de las inversiones publicitarias se basarán en algoritmos para 2027. Entre los sectores publicitarios con mayor proyección de crecimiento se encuentran las telecomunicaciones (+8,3%) y la cosmética/cuidado personal (+7,3%), con énfasis en el avance del 5G y la búsqueda de productos vinculados al bienestar y la sostenibilidad.