La primera entrega del estudio Creative Drops, denominado "Millennial Comeback", asegura que los millennials tienden a valorar formatos de video más largos, con contenido profundo que ofrezca algún aprendizaje o reflexión. El informe, que se divulgará cada tres meses, es un proyecto de tendencias creado por Google para divulgar insights respecto de los principales movimientos en el consumo de videos en YouTube.
"La creación de Creative Drops surgió de la necesidad de transformar el gran volumen de datos generados en la plataforma en insights que puedan ser útiles para las estrategias de las marcas", dijo Aline Moda, Directora de Agencias y Soluciones para marcas de Google Brasil. "Creative Drops aporta el pulso cultural de la plataforma, decodificando comportamientos y ofreciendo oportunidades de negocio y soluciones para las marcas”, explicó.
La temática, según la ejecutiva, surgió al identificar un creciente interés en contenidos que, de alguna manera, conecten con los adultos de esta generación. El informe identificó que en los millennials , hay una búsqueda de creadores de contenidos y de temas más profundos que sean abordados y tratados por más tiempo.
“Vimos allí muchas posibilidades para las marcas, sobre todo cuando entendemos que los millennials han alcanzado una etapa importante de madurez generacional, están alcanzando posiciones de liderazgo y han impactado significativamente la cultura, con un poder adquisitivo creciente”, puntualizó.
Creative Drops encontró que los millennials tienden a valorar formatos como videocasts más largos, así como vlogs y POVs, nombre que se le da al formato de video en el que el creador de contenido aborda un tema determinado desde un punto de vista específico.
Desde una perspectiva empresarial, el informe señala que estos adultos, en comparación con los jóvenes de la Generación Z, están más interesados en comprar productos recomendados por los creadores y también en ver o escuchar contenidos creados por las marcas.
El estudio también reveló que los millennials también han estado tomando la iniciativa en movimientos dominantes, como el auge de la cultura pop asiática como vector de negocios. Otro ejemplo destacado fue la redefinición del concepto de “nerd” por parte de los millennials, que comenzó a ser considerado una identidad cool y hip, especialmente debido a que el universo gamer se ha popularizado.
Además de los informes sobre las tendencias de comportamiento en el consumo de vídeo, Creative Drops también planea realizar eventos y reuniones con creadores de contenidos.