30 MAY 2024

Plataformas digitales brasileñas deberán pagar a medios tradicionales por el uso de noticias

La obligación de remuneración está dirigida a plataformas digitales con más de dos millones de usuarios en el país. La medida beneficia a periódicos, revistas y estaciones de radio y televisión legalmente establecidos.

30 MAY 2024

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

En Brasil, la Comisión de Comunicación de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto que obliga a las plataformas digitales que utilicen contenidos noticiosos a remunerar a los medios tradicionales. La medida beneficia a periódicos, revistas y estaciones de radio y televisión legalmente establecidos en el paísLa obligación de remuneración está dirigida a plataformas digitales con más de dos millones de usuarios en el país, tales como Meta (propietaria de Instagram y Facebook) y Google.

La propuesta, que se encuentra en trámite concluyente y aún será analizada por la Comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía, establece lo siguiente:

a) los valores, modelo y plazo de remuneración podrán ser definidos libremente entre plataformas y medios de comunicación, en convenios individuales o colectivos;

b) el valor de la remuneración debe considerar el volumen de contenido periodístico original producido, la audiencia de las noticias en las plataformas y la inversión de las empresas en periodismo, medida por el número de periodistas contratados;

c) en caso de inviabilidad en la negociación, se adoptará un arbitraje cuya decisión podrá ser revisada al cabo de un año si se produce un cambio en las condiciones iniciales;

d) se garantiza la equidad en las negociaciones entre plataformas digitales y vehículos, independientemente de su tamaño;

e) el Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) podrá prevenir casos de abuso de poder económico por parte de las plataformas.

El proyecto también impide que las plataformas digitales eliminen contenidos periodísticos con el objetivo de evitar pagos a los medios tradicionales. Todas estas reglas serán incluidas en el Marco Civil de Internet.