3 FEB 2025

Portugal: 52,1% de la población consume contenido en streaming

El dato marca un nuevo récord para la penetración de esta modalidad, que registró un aumento de más del 10% en el uso de estos servicios respecto a 2021, según lo revelado por el barómetro BStream de Markest.

3 FEB 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

BStream, el barómetro de investigación de mercados y audiencias de Markest, reveló que el 52,1% de los portugueses encuestados utiliza plataformas de streaming para consumir video, lo que marca un nuevo récord para la penetración de esta modalidad ya que registra un aumento de más del 10% en el uso de estos servicios respecto a 2021.

Los datos anunciados indican también que, pese a este crecimiento, se observa al mismo tiempo "un comportamiento estable en cuanto a la suscripción de este tipo de servicios (41% en las dos últimas oleadas)", señaló la compañía.

Divulgado una semana después que Netflix anunciara un aumento de precios en sus tarifas mensuales en Portugal, y dos años después de que la misma plataforma iniciara su lucha contra el uso compartido de cuentas fuera del domicilio del titular de cada suscripción, en este BStream sobresale un dato: respecto a la disposición de los encuestados a suscribirse a un servicio de streaming en los tres meses siguientes a la encuesta, es decir, en el primer trimestre de 2025, hay "una ligera caída de casi un punto porcentual, hasta el 7,9%".

Meses de cambio

Hace dos semanas, Netflix anunció que sus suscriptores ven alrededor de 2 horas de programación al día y que el consumo de streaming en la plataforma representa menos del 10% del consumo televisivo en todos los países en los que opera. Para la empresa, estos datos representan potencial de crecimiento.

En un país como Portugal, donde el 89% de las familias utilizan la televisión por suscripción de los operadores MEO, Grupo NOS y Vodafone como forma de acceder a las emisiones televisivas y también a internet, según datos de la Autoridade Nacional de Comunicações (ANACOM), los números de BStream y Netflix permiten de inferir que la integración de plataformas de streaming en los menús, y en ocasiones en los paquetes de pago de estos operadores, está favoreciendo el crecimiento del streaming de video en el mercado portugués. Un ejemplo es el nuevo servicio AMC Selekt, exclusivo y gratuito para los clientes de Nos, sin aplicación móvil propia, que llegó a Portugal el pasado 16 de enero.

Los cambios en el sector tampoco son inmunes al envejecimiento de la población y a las características de consumo de las generaciones más jóvenes, más proclives a utilizar únicamente el streaming, desconectados de la televisión lineal.

Teniendo en cuenta las respuestas de los residentes en Portugal mayores de 15 años, los datos de BStream también muestran que, entre septiembre y diciembre de 2024, el número de suscriptores y consumidores aumentó un 1% en comparación con el relevamiento anterior, realizada entre mayo y septiembre pasado.

Fue en este momento cuando se produjeron dos cambios en el mercado: Disney+ inició en septiembre un programa de compartición de pago, acompañado de un nuevo plan de suscripción con publicidad y por tanto a un precio más bajo, modelo que SkyShowtime lanzó en el país durante el último mes de abril.

El reporte se basó en 6000 entrevistas, realizando 1500 por mes. Las plataformas estudiadas fueron Apple TV+, Benfica TV, Disney+, Globoplay, Max, Meo Filmes e Séries, Netflix, Nos Play, Opto, Prime Video, SkyShowtime y Sport TV.

Notas relacionadas Notas relacionadas