28 ENE 2025

¿Qué plataformas lideraron la inversión publicitaria en la TV abierta brasileña durante 2024?

Un estudio de Tunad registró que el ranking está encabezado por Globoplay con una inversión de BR$ 1.000 millones a lo largo del último año. Le siguen Disney+, Max, Playplus, Netflix y Prime Video.

Compartir

Un estudio de Tunad señala que la inversión publicitaria de las plataformas de streaming en la TV abierta brasileña durante 2024 estuvo liderada por Globoplay, el servicio de streaming de Globo, con una inversión de BR$ 1.000 millones. Le siguen Disney+ / Star+, con BR$ 322 millones; Max, con BR$ 274 millones; Playplus, con BR$ 85 millones; Netflix, con BR$ 29 millones; y Prime Video, con BR$ 28 millones.

Según el reporte, la plataforma de Globo invirtió un promedio de BR$ 100 millones por mes en campañas publicitarias de televisión, transmitidas en TV Globo. El servicio, que cumple su décimo aniversario, promociona en la televisora sus nuevas series, telenovelas, películas y producciones originales.

Tunad también estimó que las inversiones de Disney+ / Star+ estuvieron más concentradas en algunos meses, como marzo de 2024 cuando invirtió BR$ 31 millones en anuncios de TV, al igual que en diciembre, con una inversión de BR$ 31 millones.

El informe puntualiza que PlayPlus, el servicio de streaming de Record, utilizó su presupuesto publicitario de forma equilibrada a lo largo de todo año, destacándose en septiembre cuando debutó una nueva edición de "A Fazenda", el principal reality de la televisora. Ese mes, PlayPlus invertió BR$ 13,7 millones en publicidad televisiva.

Netflix, líder mundial en el segmento de streaming en términos de suscriptores, fue mucho más comedido a la hora de realizar inversiones en la televisión abierta brasileña. Según el estudio, la plataforma habría destinado BR$ 29 millones en publicidad televisiva a lo largo del año 2024; y casi al mismo nivel está Prime Video, con un total de BR$ 28 millones invertidos en campañas de televisión.

Tunad también puntualizó que, en promedio, la segunda mitad del año concentró la mayor parte de las inversiones de las plataformas.

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido