Netflix ha ampliado su presencia deportiva al obtener los derechos de transmisión de las Copas Mundiales Femeninas de 2027 y 2031 en Canadá. El nuevo acuerdo complementa el firmado con la FIFA a finales de 2024, que otorgó a la plataforma los derechos exclusivos de los torneos en Estados Unidos.
Con esto, Netflix transmitirá oficialmente la Copa Mundial de 2031 en dos de los tres países anfitriones: Estados Unidos y Canadá. México, el tercer país coanfitrión, aún no ha anunciado sus derechos.
"He visto crecer enormemente la afición de la Copa Mundial Femenina de la FIFA. Traer este torneo a Netflix no se trata solo de transmitir los partidos, sino de celebrar a las jugadoras, la cultura y la pasión que impulsan el auge global del deporte femenino", declaró Bela Bajaria, Directora de Dontenido de Netflix.
Además de las transmisiones en vivo, Netflix producirá programas de estudio, contenido exclusivo y contratará a celebridades para el análisis y los comentarios durante los partidos. El evento estará disponible en todos los planes de la plataforma, con opciones en inglés, español y francés para los espectadores canadienses.
Como parte de su preparación para los torneos, la compañía también promete invertir en documentales originales, centrándose en las mejores jugadoras y el crecimiento del fútbol femenino en todo el mundo.
La Copa Mundial Femenina refuerza la entrada gradual de Netflix en las transmisiones deportivas en vivo, que ya incluyen combates de boxeo, partidos de la NFL de Navidad y WWE Raw.