Grandes datos para las cadenas de RTVE en junio: La 1 vuelve a ser la segunda cadena más vista un mes más y anota su mejor dato de temporada y mejor cuota en junio en 13 años (10.7%), con la excepción de 2024 con la Eurocopa. La 2 logra un 3.2%, su mejor share en este mes desde hace 16 años. El Grupo RTVE (16,5%) crece 1 punto respecto a mayo, con su mejor dato mensual de la temporada. Por bandas, en prime time, La 1 anota un 12.8%, su mejor share en junio desde 2011 sin contabilizar 2024. La 2, con un 3.4%, anota su mejor share en prime time en junio de los últimos 17 años. En la tarde, La 1 anota un 9.6%, su mejor share desde junio 2012, excluyendo 2024 por la Eurocopa. La 2 anota en esa banda un 4%, su mejor cuota en la tarde desde hace 16 años (2009). La 1 lidera la mañana con un 12.5%, su mejor cuota en junio desde 2011.
Por targets, vuelve a ser líder en el target juvenil con un 12.5%., con su mejor junio para ese target en 20 años sin contabilizar la Eurocopa. La cadena no lideraba junio en el target 13-24 años desde 1992. Es además segunda opción en el grupo 25-44 años con un 10.4%. No obtenía un dato tan alto en junio, sin Eurocopa, desde el año 2011. Es además, líder en Madrid (13.3%), Euskadi (11.6%), Baleares (11.2%), Cantabria (14.3%) y La Rioja (16.7%). Canal 24 horas logra su mejor junio histórico con un 1.2%. Suma una décima frente a mayo, y 0.2 respecto a junio de 2024, igualando su segundo mejor dato de la temporada. TDP (0.5%) gana una décima respecto a mayo. Clan (0.9%) suma una décima sobre mayo y dos respecto a 2024. En niños, con un 7.7%, mejora 1.2 puntos frente al mayo y 1.8 respecto a 2024.
Los informativos de RTVE celebran grandes datos de audiencia. Este mes se mantienen como segunda opción, tras reunir 1 millón 127 mil espectadores y un 12.2% de cuota. Mejoran tres décimas respecto a junio de 2023 y logran su mejor dato en ese mes desde 2018. También crecen medio punto de cuota respecto a mayo 2025. El “Telediario 1” (1 millón 163 mil y 12,6%) recupera ocho décimas respecto a 2024, con su mejor cuota este mes desde 2019, y se mantiene como la segunda opción. El Telediario Fin de Semana 1 (1 millón 117 mil y 12.6%) recupera +8 décimas respecto a junio de 2024, con su mejor junio desde 2020. El “Telediario 2” (1 millón 077 mil y 11,4%) se mantiene como segunda opción informativa y sube +3 décimas respecto a mayo de 2025. El Telediario Fin de Semana 2 (1 millón 149 mil y 12.1%) se mantiene como líder y crece +4 décimas respecto a mayo de 2025. El “Telediario Matinal” se mantiene como líder absoluto en su franja, con un 19.3% de cuota.
La primera edición de los “Informativos Territoriales” reúne a 598 mil espectadores y un 9.6% de cuota. Crece 2.9 puntos y logra su mejor cuota en junio desde 2017 y el mayor crecimiento interanual en esa franja de su historia. “Informe Semanal” alcanza un 9,1%, 1.4 puntos más, su mejor cuota de junio desde 2023. ‘Audiencia abierta’ logra un 8,2%, con un incremento de 2.5 puntos, mejor junio de su historia y “La Noche en 24 horas” alcanza 200 mil espectadores y un 2.3% de cuota, mejor cuota en junio de su historia.
“La Revuelta” se consolida como el formato revelación de la temporada. Desde su estreno, promedia un 13.6% de cuota, 1 millón 712 mil seguidores en lineal y 129 mil en diferido (1 millón 841 mil en total). Supera los 4.4 millones de espectadores únicos cada noche y roza los 4.6 millones incluyendo el diferido. En junio es líder destacado en los targets jóvenes, logrando un 16.2% de 13 a 24 años y un 18.7% en 25-44 años. “Masterchef 13” es líder absoluto de los lunes con pleno de sus entregas en junio. Este mes promedia un 12.8% de cuota, 779 mil seguidores en lineal más 296 mil en diferido (1 millón 075 mil). Es líder indiscutible en su franja en ambos sexos y en todos los grupos entre 4 y 64 años. La Final de ‘Masterchef’ el lunes 30 de junio anota récord de la edición y lidera su franja con un 15.1% de cuota, mejorando los datos de la semifinal de la semana anterior por (+2.2 puntos y +84 mil espectadores).
“That’s My Jam: Que el Ritmo No Pare” promedia un 9.6% de cuota, 836 mil seguidores y 2 millones 681 mil espectadores únicos por programa. Muestra una evolución positiva, mejorando este mes sus promedios respecto a mayo. “The Floor”, con Chenoa, despide su primera edición como el concurso quiz más competitivo en el prime time de La 1 en los últimos 23 años. En sus emisiones del mes promedia un 13.6% de cuota, 1 millón 140 mil seguidores y cerca de 2.8 millones de espectadores únicos. Mejora 1.9 puntos respecto a mayo Es líder absoluto en ambos sexos y en todos los targets de 13 a 74 años. “La Conexión”, con Lara Álvarez, anota en su estreno un 10.5% de cuota y 3 millones 052 mil contactos. Es líder en su franja, en ambos sexos y en todos los targets de 13 a 74 años. “Futuro Imperfecto”, con Buenafuente, promedia un 12.5% de cuota, 1 millón 133 mil seguidores en lineal más 164 mil en diferido (1 millón 297 mil) y más de 3 millones de espectadores únicos por noche. Es primera opción en su franja para el target juvenil (15.3% en 13 a 24 años) y adultos intermedios (13.5% en el target 45-64 años).
“Historias que Hacen Historia”, el bloque de ficción con “Valle Salvaje” y “La Promesa”, vuelve a dar el liderazgo de su franja a La 1 en junio, con su segundo mejor promedio mensual hasta la fecha (11.8%). “La Promesa” cierra junio liderando su franja, una posición que ha mantenido durante todos los meses de esta temporada. Obtiene un 13.6%, la serie con mayor cuota de pantalla del panorama nacional; 1.2 millones de audiencia media y 1.7 millones de contactos, incluido el diferido. “Valle Salvaje” concluye el mes con un 9.8% y 1.4 millones de espectadores únicos. su segundo mejor promedio mensual. “La Hora de La 1”consigue en simulcast el liderazgo de la banda con un 17.6%, máximo desde que se emite en simultáneo. Mejora un punto respecto a mayo, Mejora respecto a junio de 2024 en 3.7 puntos. “Mañaneros 360” registra un 12.6% y 383 mil espectadores, mejor dato desde su estreno. La cadena no conseguía una cuota tan alta en esta banda desde febrero de 2012. Su dato mejora con respecto a “Mañaneros” en 3.6 puntos y respecto a la temporada anterior gana 4.4 puntos. El segundo bloque registra un 8.2% y 659 mil espectadores, máximo desde su estreno. La 1 no conseguía una cuota tan alta en esa banda desde marzo de 2020. “Malas Lenguas” llega a la sobremesa de La 1 con una media del 8.8% y 761 mil espectadores. Es segunda opción en la banda de emisión entre los jóvenes con un 9.2%. En el fin de semana, “Aquí la Tierra” anota un 10% y 907 mil espectadores, mejorando respecto a junio de 2024 en 1.3 puntos.
El top 3 de películas más vistas en junio pertenece a La 1, que lidera con el slot temático de La película de la semana: Todo al rosa: “Barbie”, que obtiene 1 millón 222 mil espectadores de media y 4 millones 224 mil espectadores únicos. “Sesión de Tarde: Un Don Excepcional” registra la mejor cuota de la temporada del slot con un 13.6% y es el título de los emitidos por La 1 con mayor cuota del mes.
Los penaltis de la final de la UEFA Nations League España-Portugal, con 9 millones 032 mil espectadores y 60.7% de cuota, es la emisión más vista de junio y del año entre toda la oferta generalista. Las tres emisiones más vistas del año pertenecen a este encuentro jugado el 8 de junio (penaltis, prórroga y partido). El España-Inglaterra de la Women’s Nations League, perteneciente a la última jornada de la fase preliminar, logró en La 1 982 mil espectadores y 12.6% de cuota, el partido más visto de esta cita deportiva en 2025. La final del Eurobasket femenino entre España y Bélgica jugada el 29 de junio en La 1 obtuvo un 10.4% y 882 mil espectadores medios.
La 2 continúa creciendo y cierra el mes en un 3.2% de cuota, su mejor cuota de la temporada, y su mejor junio, desde 2010, al que iguala. Lo más visto del mes en la cadena es el partido de fútbol de Eurocopa Sub-21 ‘España-Rumanía’, con 789 mil espectadores y un 10.4% de cuota, líder en su franja. Los concursos siguen dando grandes cifras a la cadena. En la sobremesa, “Saber y Ganar” obtiene 643 mil espectadores y 7.0% de cuota de lunes a viernes, igualando su segunda mejor cuota mensual de la temporada, y 413 mil y 4.6% en el fin de semana (iguala asimismo su segunda mejor cuota de la temporada). En el access, las emisiones originales de “Cifras y Letras” (671 mil y 6.3%) crecen 4 décimas respecto a mayo y tienen su mejor cuota mensual histórica. Por la tarde, “Malas Lenguas” continúa en escala ascendente: anota en junio 364 mil espectadores y un 5.0% de cuota, su mejor promedio mensual desde su inicio, y con un incremento de 75.000 espectadores y 1.2 puntos de cuota frente a mayo. “Grandes Documentales” (384 mil y 4.7%) logra un incremento de 6 décimas, y sus registros más altos en cuota desde junio de 2022. Respecto al cine, el largometraje con los mejores registros de La 2 en el mes es “Harper, Investigador Privado’, emitido en 'Cine clásico': 468 mil espectadores y 4.3%.
RTVE Play marca su mejor junio (a excepción de 2024 con la Eurocopa) al superar los 10.56 millones de visitantes únicos, un 9.3% más que en 2023. El total del contenido digital de RTVE.es supera 18.35 millones de visitantes únicos, segundo mejor junio de los últimos años (*sin contar la Eurocopa) tras 2023. Este mes de junio destaca el crecimiento de los directos, que suman un 14% de espectadores respecto a 2023 gracias principalmente a los partidos de la Nations League masculina, cuya final del día 8/6 superó los 1.2 millones de espectadores en directo en RTVE Play y se conviertió en el evento en directo más visto de la temporada en la plataforma, superando en usuarios a la final de la Copa del Rey.
“La Promesa” es el contenido más visto de Play en junio y crece un +10% respecto al mismo mes del año anterior, siendo el cine internacional es el otro protagonista del mes, con un crecimiento del 32% sobre 2024. “Masterchef” y “La Revuelta” son los siguientes programas más vistos en ranking, mientras que 'Al cielo con ella' se mantiene como contenido original más visto de RTVE Play. El área de informativos reúne este mes a más de 4.8 millones de visitantes únicos, mientras que RNE Audio supera los 800 mil usuarios únicos y mejora en un 10% el dato de junio 2023. En junio las redes sociales de RTVE logran 969 millones de visualizaciones y 33 millones de interacciones, duplicando el impacto respecto a junio de 2024. “La Revuelta” es el programa más visto en redes con 371 millones de visualizaciones. Le siguen “Malas Lenguas" (70.5 millones de visualizaciones), los contenidos relacionados con la Nations League (29 millones) y “Futuro Imperfecto”, con 24.5 millones.