24 OCT 2025

Canal Brasil lanzará el servicio de streaming DOC Canal Brasil

El anuncio fue realizado en el marco de la Mostra Internacional de Cinema de São Paulo y está previsto que el nuevo servicio de streaming esté enfocado en documentales brasileños. Entraría en operaciones antes de fin de año.

24 OCT 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Canal Brasil lanzará un servicio de streaming dedicado exclusivamente a documentales brasileños. La información fue revelada en un panel durante el V Encuentro de Ideas Audiovisuales, evento celebrado en el marco de la Mostra Internacional de Cinema de São Paulo.

Desde sus inicios, Canal Brasil ha estado vinculado al cine documental con una gran trayectoria de coproducción de documentales, licencias, premios para cortometrajes y también de presentación de proyectos de series.

"Formamos parte de la vida de los documentalistas brasileños. Somos la ventana de exhibición para muchos documentales que se proyectan en festivales y no llegan al circuito comercial o se estrenan demasiado rápido. Al ser un canal lineal, estamos sujetos a la programación tradicional", aseguró Marina Pompeu, Gerente de Programación y Adquisición de Proyectos de Canal Brasil, quien añadió: "Hemos conseguido una colección amplia y rica, con documentales de diferentes formatos, que antes estaban restringidos a los canales lineales. Aunque estamos en Globoplay, no tenemos toda nuestra colección allí. La nueva plataforma permitirá a Canal Brasil atraer a más gente a ver documentales. Hay muchas producciones increíbles que no se emiten con la frecuencia que nos gustaría".

La idea es que la plataforma sea un espejo de la selección de Canal Brasil. "Dentro de esto, trabajaremos con segmentos temáticos; es una forma de organizar esta colección y mostrar a los suscriptores lo que tenemos disponible. Queremos experimentar un poco con estos temas", reveló.

Para la ejecutiva, el canal tiene un enfoque muy específico para los documentales. "Tenemos producciones recientes, analizamos lo que se proyecta en festivales, qué títulos están ganando premios, y al mismo tiempo tenemos espacio para los grandes clásicos. Ahora mismo, por ejemplo, el true crime está en auge y todos los canales y plataformas quieren este tipo de contenido. Nosotros también queremos este tipo de contenido, pero con una perspectiva diferente, por supuesto. Con la responsabilidad de no presentar el crimen por sí mismo sino como algo que provoque un debate en la sociedad. Esto reflejará la selección que tenemos en Canal Brasil, y poder contar con esta organización de temas también será muy útil", concluyó.

Notas relacionadas Notas relacionadas