Ricardo Teodoro, uno de los protagonistas de "Baby".
La fuerza del cine brasileño gana destaque internacional con cinco películas coproducidas por Globo, a través de las marcas Globo Filmes, Canal Brasil y Telecine, entre los seis títulos preseleccionados por la Academia Brasileira de Cinema para competir por una plaza en la categoría de Mejor Película Internacional en los Premios Oscar 2026.
Globo representa a Brasil con las películas: “Baby” (Telecine y Canal Brasil), de Marcelo Caetano; “Kasa Branca” (Globo Filmes, Telecine y Canal Brasil), de Luciano Vidigal; “Sisters” (Globo Filmes y Canal Brasil), de Marianna Brennand; “The Blue Trail” (Globo Filmes), de Gabriel Mascaro; y “Oeste Outra Vez” (Telecine y Canal Brasil), de Erico Rassi.
La selección se realizó entre 16 largometrajes inscritos y habilitados. La película que representará oficialmente a Brasil en la carrera por una nominación al Oscar se anunciará el 15 de septiembre, cuando también se darán a conocer los nombres que integran la comisión de selección.
Estas nominaciones evidencian el compromiso de Globo con el fortalecimiento de la cultura brasileña y el incentivo a la producción audiovisual en todas sus formas, a través de sus marcas Globo Filmes, Telecine, Canal Brasil, TV Globo y Globoplay. En 2025, Globo hizo historia al conquistar el primer Oscar para Brasil, con la película Original Globoplay “Aún Estoy Aquí” en la categoría de Mejor Película Internacional.
Las cinco coproducciones en competencia
BABY
Producción: Cup Filmes, Desbun Filmes y Plateau Produções
Coproducción: Telecine y Canal Brasil
Dirección: Marcelo Caetano
Sinopsis: Tras salir de un centro de detención juvenil, Wellington, de 18 años, se encuentra solo y perdido en las calles de São Paulo, sin contacto con sus padres y sin recursos para reconstruir su vida. Conoce a Ronaldo, un hombre mayor que le enseña nuevas formas de sobrevivir. Poco a poco, la relación entre ambos se transforma en una pasión conflictiva.
KASA BRANCA
Producción: Sobretudo Produção, TvZero, Tacacá Filmes, Cavideo y Dualto
Coproducción: Globo Filmes, Telecine, Canal Brasil y Riofilme
Dirección: Luciano Vidigal
Sinopsis: Dé es un adolescente negro de la periferia de Chatuba, en Río de Janeiro, que recibe la noticia de que su abuela, Almerinda, está en fase terminal del Alzheimer. Con la ayuda de sus dos mejores amigos, Adrianim y Martins, enfrenta el mundo y aprovecha los últimos días con ella.
SISTERS
Producción: Inquietude
Coproducción: Globo Filmes, Canal Brasil, Pródigo y Fado Filmes (Portugal)
Dirección: Marianna Brennand
Sinopsis: Sisters cuenta la historia de Marcielle/Tielle (Jamilli Correa), una joven de 13 años que vive en la Isla de Marajó (PA) con su padre Marcílio (Rômulo Braga), su madre Danielle (Fátima Macedo) y tres hermanos. Idolatra a Claudinha, su hermana mayor, que supuestamente se fue tras encontrar “un buen hombre” en las balsas que cruzan la región. A medida que crece, Tielle ve cómo se desmoronan sus ideales y se da cuenta de que está atrapada entre dos ambientes abusivos. Preocupada por su hermana menor y consciente de las pocas opciones que le ofrece el futuro, decide enfrentarse al sistema violento que rige su familia y a las mujeres que la rodean.
THE BLUE TRAIL
Producción: Desvia (Brasil), Cinevinay (México)
Coproducción: Globo Filmes, Quijote Films (Chile), Viking Film (Países Bajos)
Dirección: Gabriel Mascaro
Sinopsis: Tereza, de 77 años, vive en una ciudad industrializada de la Amazonía y es convocada oficialmente por el gobierno para mudarse a una colonia habitacional obligatoria para ancianos. Allí, los mayores "disfrutan" de sus últimos años, mientras los jóvenes productivos trabajan sin preocuparse por ellos. Antes del exilio forzado, Tereza emprende un viaje por los ríos y afluentes de la región para cumplir un último deseo, algo que podría cambiar su destino para siempre.
OESTE OUTRA VEZ
Producción: Sol a Pino Filmes, Vietnã Filmes y Rio Bravo Filmes
Coproducción: Telecine y Canal Brasil
Dirección: Erico Rassi
Sinopsis: En el sertão de Goiás, hombres rudos que no logran lidiar con sus propias fragilidades son constantemente abandonados por las mujeres que aman. Tristes y amargados, se vuelven violentamente unos contra otros.