Grupo Globo confirmó que el 4 de septiembre comenzará a operar GE TV, su nuevo canal digital con contenidos deportivos, con el que competirá para intentar destronar a Cazé TV. El primer partido que se transmitirá será Brasil vs. Chile por la penúltima jornada de las eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA 2026 y contará con una programación en vivo y un lenguaje adaptado a la audiencia conectada.
La entrada de Globo en este nuevo modelo de negocio representa el paso más audaz de la compañía hasta la fecha en el mundo del deporte digital. De hecho, el grupo está trabajando en propuestas formales para expandir la presencia de la marca en el fútbol continental. El plan es incluir la Conmebol Libertadores y la Conmebol Sudamericana en la programación de GE TV a partir de 2027, garantizando partidos exclusivos y ampliando la distribución de su contenido en televisión abierta, canales pagos y plataformas digitales. Para ello, presentará tres ofertas: una para televisión abierta, otra para SporTV, que busca reconstruir su portafolio tras perder grandes torneos, y una tercera para el entorno digital.
La estrategia se basa en la premisa de que la propiedad de los dos principales torneos del continente fortalecerá el proyecto de GE TV. Actualmente, Globo solo posee los derechos de transmisión de la Conmebol Libertadores, con un contrato hasta 2026, que ya le permite transmitir algunos partidos en YouTube. Sin embargo, este acuerdo está a punto de finalizar, y la emisora ve la renovación como una oportunidad para consolidar su presencia digital.
Globo también confirmó la transmisión de otras tres competiciones a través de GE TV: el Brasileirão A, (16 partidos), la Copa do Brasil (5 partidos) y la Conmebol Libertadores (5 partidos). Las transmisiones estarán disponibles en YouTube, el sitio web y la aplicación de GE, Globoplay y televisores conectados de Samsung.
Para intentar destronar a Cazé TV, que llegó al mercado con una propuesta innovadora, apostando por un lenguaje fresco, relajado y cercano al público joven, Globo apuesta a su robusto estructura robusta y a costos más asequibles gracias a los recursos compartidos con las empresas que forman parte de su ecosistema. Otros aspectos que fortalecen su posición pasan por su presencia nacional y su integración con varias plataformas. Un claro ejemplo de ello es que Globo domina el juego del cross media, en tanto que el canal del streamer Casimiro Miguel no tiene esa vidriera para ofrecer a sus clientes. No obstante, la decisión pasará por las audiencias que, sin lugar a duda, han adoptado a CazéTV batiendo récords de consumo para cada una de las competencias transmitidas, tanto a nivel nacional como internacional.
Los paquetes de patrocinio de GE TV
En esta primera etapa, GE TV ofrecerá a agencias y anunciantes tres paquetes de patrocinio.
El primero denominado "Cuota Fundadora", valuado en BR$ 40 millones y con disponibilidad para ocho empresas. Incluye menciones institucionales, serie original exclusiva, newsletter, e-mail marketing, contenido en las redes sociales del canal, además de inserciones y activaciones especiales.
El segundo se llama "Cuota Campeonato", valuado en BR$ 25 millones. Garantiza presencia en las transmisiones del Brasileirão A, Copa do Brasil y partidos de la selección brasileña; además de contenido realizado por influencers y creadores. Tendrá validez hasta diciembre de este año.
El tercer paquete es la "Couta Socio-Hincha", valuado en BR$ 15 millones. Enfocada a medios y contenidos vinculados al Plan de Transmisión de Fútbol 2025, será válido hasta 2026.