Netflix dio luz verde a "Angi: Crimen y Mentira", de Brutal Media

A lo largo de dos episodios, la serie documental repasa uno de los casos más mediáticos de la crónica negra catalana, disponibles a partir del 1 de mayo.

3 APR 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Netflix estrenará la miniserie documental, producida por Brutal Media, “Angi: Crimen y Mentira”. Creada por Carol Saliner, bajo la producción de Carlos Agulló (‘Las Cintas de Rosa Peral’), la producción repasa uno de los casos más mediáticos de la crónica negra catalana. Compuesta por dos episodios, disponibles a partir del 1 de mayo, la serie analiza el homicidio de la joven Ana Páez, cometido por María Ángeles Molina «Angi», en 2008. Además, arroja luz sobre el pasado de Angi, que cumple condena en la actualidad, su matrimonio con Juan Antonio Álvarez Litben y la muerte del empresario en 1996.

La noticia llega días después de que Angi acaparara nuevamente titulares de la prensa española, esta vez por haber sido arrestada por la policía catalana mientras disfrutaba de un permiso penitenciario, por presuntamente planificar un asesinato desde la cárcel en la que cumple condena. Las diligencias policiales y judiciales sobre el fallecimiento de Álvarez Litben y el testimonio de familiares y personas cercanas a ambos casos conforman parte del material inédito al que el espectador podrá acceder por primera vez. La miniserie es una nueva colaboración de la productora con sede en Barcelona y parte de BBC Studios, liderada por el CEO Raimon Masllorens y Netflix, tras otras como los documentales true crime “Las Cintas de Rosa Peral” y “El Caso Wanninkhof-Carabantes” o las ficciones “Asalto al Banco Central” y “Bienvenidos a Edén”.

“La investigación alrededor de ‘Angi: Crimen y Mentira’ ha sido laboriosa y también reveladora. Además de las diligencias, hemos revisado más de 2 mil páginas de sumarios, informes criminológicos y archivo de familiares. También hemos llevado a cabo más de 60 conversaciones y entrevistas a policías retirados, detectives privados y allegados cercanos a los dos casos”, dijo Agulló. “Ha sido un reto, un verdadero juego de espejos, y esperamos que el espectador pueda vivir ese mismo desafío”.

Ana Páez era una diseñadora de moda de 35 años de edad que apareció muerta en un apartamento turístico de Barcelona el 19 de febrero del 2008, desnuda y con una bolsa de plástico cubriéndole la cabeza ¿Cómo murió? ¿Fue un crimen sexual o un juego sádico que acabó mal? Esta era la hipótesis inicial con la que la policía estaba trabajando: hasta que apareció Angi. Esta miniserie documental repasa el bautizado por los medios como “el crimen casi perfecto” y arroja luz sobre la figura de María Ángeles Molina «Angi» y su pasado junto a su marido, Juan Antonio Álvarez Litben, fallecido de manera inesperada en 1996.

Notas relacionadas Notas relacionadas