RTVE Play ha presentado este martes en un gran evento en Madrid, con la presencia de sus principales rostros, sus próximas novedades de programación, entre las que destaca Open Play, una nueva forma de entender el entretenimiento que combina lo mejor de la televisión, el pódcast y el streaming, y que se estrena esta tarde a las 18:30 horas.
Open Play combinará entrevistas, actualidad y participación del público, que podrá enviar ideas y mensajes en directo. Entre los videopódcasts más destacados se encuentra “El Brain: la fábrica de ideas”, donde un grupo de guionistas liderado por Marina Lobo genera, en tiempo real, los contenidos de un programa de humor ficticio que da lugar a sketches y parodias.
Alberto Fernández, director de Plataformas y Servicios Digitales de RTVE, ha explicado que Open Play: “Es una transformación del ecosistema digital. Pensamos que desde la televisión pública teníamos un lugar privilegiado para unir tres cosas imprescindibles: talento digital, ambición de llegar a todos los lugares y poner en valor el contenido innovador. Tenemos que volver a ser una televisión pública arriesgada. RTVE Play es un lugar donde crecer y donde mostrar el talento," destacó.
David Lillo, director creativo de El Terrat, considera la llegada de Open Play: “Un reto impresionante. Tenemos que llenar muchas horas de contenido y que sea contenido de calidad. Queremos que sea una ventana que perdure y que sea el primer paso de algo que crezca," subrayó.
Lara Palma ha contado que: “va a ser un programa que una muchos pódcasts y que hable de la gente real, de la gente de la calle”, y Ángela Fernández ha añadido que Open Play : "es un híbrido entre la tele convencional y la nueva tele digital. Un canal abierto que queremos que entienda todo tipo de público," aseguró.
Pilar Rubio participó en la presentación para anunciar el regreso de “Make Up Stars”, un programa con el que la presentadora mantiene una conexión especial, ya que considera RTVE como el lugar donde comenzó su carrera. Explicó que esta nueva edición buscará mostrar el lado más humano de los artistas, utilizando el maquillaje como medio de expresión personal. La nueva temporada tendrá una temática drag y se grabará en las Islas Canarias, un entorno que, según destacó, aporta una atmósfera única para el desarrollo del programa.
Carlos de Castro presentó la serie documental “Una historia muy heavy”, una producción que retrata de manera divertida y entretenida la vida de los músicos de rock tanto en la carretera como sobre el escenario. Por su parte, César Vallejo se refirió al documental sobre David Delfín, “David Delfín. Muestra tu herida”, como un proyecto con altas aspiraciones dentro del ámbito cinematográfico, destacando su ambición por competir en los grandes premios nacionales.
RTVE Play apuesta desde el 22 de octubre por Open Play, una propuesta que revoluciona el panorama de las plataformas en España. Con Ángela Fernández, Lara Palma y Taka Gómez como conductores, e Inés Hernand al frente de una sección fija diaria, el espacio reunirá a reconocidas voces del humor y la cultura. El programa podrá seguirse en directo de lunes a jueves a partir de las 18:30 horas, tanto en la plataforma como en su canal de YouTube.
Producido por RTVE Play en colaboración con El Terrat (The Mediapro Studio), el formato se presenta como un espacio innovador e interactivo. Cada día contará con una entrevista y una sección de actualidad conducida por Inés Hernand a las 21:00 horas, con un tono irónico y ácido. Además, el plató recibirá a diversas colaboradoras, entre ellas Nuria Marín, Laura del Val, Marta Riesco, Judith Tiral, Clara Ingold, Patricia Espejo o Paula Púa.
La programación también incluirá espacios semanales dedicados al humor, con la participación de creadores como Miguel Maldonado, Ignatius Farray, Luis Fabra, Javi Sancho y Dani Fez, Tomás Fuentes, Irene Minovas y Kike García, o Héctor de Miguel (Quequé).
Asimismo, Open Play integrará programas ya consolidados como “Pena y pánico”, “La hora fenomenal”, “Señoras con visón” y “Podcast: el podcast”, además de los videopódcasts producidos por el canal juvenil Playz, entre ellos “Literal”, “Está el horno para bollos” y “Qué decirte que no sepas”, junto al gran éxito “Al cielo con ella”.
Entre las próximas novedades, RTVE Play estrenará el 24 de octubre la serie documental original “Una historia muy heavy”, un recorrido por la historia del metal español a través de las voces de Barón Rojo y Obús, dos bandas icónicas del género y rivales desde los años 80. Antes de su lanzamiento, la serie fue premiada como “Mejor Serie de No Ficción” en el South International Series Festival 2025, destacada por su ritmo, estructura narrativa y rigor histórico. Producida por Magnetika Films junto a RTVE Play, refuerza la apuesta de la plataforma por las producciones documentales de calidad.
“Make Up Stars”, el concurso revelación de la temporada pasada, regresará con nuevos aspirantes y una meta clara: consolidarse como el gran referente del maquillaje. La nueva edición, centrada en el universo drag, se grabará en Maspalomas (Gran Canaria) y contará con reconocidas figuras del mundo drag como jurados invitados. Además, la cantante Mel Ömana, aspirante del Benidorm Fest 2025, será la voz de la nueva sintonía del programa.
Finalmente, RTVE Play presentará el 31 de octubre en la 70ª edición del Festival de Cine de Valladolid (Seminci) el documental “David Delfín. Muestra tu herida”, dirigido por César Vallejo de Castro, Ángela Gallardo y Rafa Muñoz. La obra repasa la vida y trayectoria del diseñador, fallecido en 2017, a partir de más de ochenta horas de material inédito procedente de su archivo personal y del Archivo RTVE. Con la colaboración de familiares y amigos, el documental recorre su infancia en Marbella, su consagración en Madrid y los últimos meses de su vida, ofreciendo un retrato íntimo de un creador que transformó para siempre la forma de entender la moda en España.