22 ENE 2025

Miguel Brailovsky: “La coproducción es la llave para que muchos proyectos sucedan a la escala que merecen”

Tras más de dos décadas en A+E Networks, Miguel Brailovsky se ha incorporado como socio de Betaplus, trabajando junto a Juan Carlos Lebón y Jorge Luis Sucksdorf, y regresando al área de producción de contenidos.

Miguel Brailovsky, Socio y Productor Ejecutivo de Betaplus.

Compartir

En agosto del año pasado, Miguel Brailovsky se incorporó a Betaplus como Productor Ejecutivo y Socio de la compañía. Para conocer su estrategia de producción y principales proyectos en desarrollo, Señal News dialogó con el ejecutivo, quien asegura que más de la mitad de los negocios actuales están planteados como modelos de coproducción.

¿Cómo cambió la estrategia de Betaplus a partir de tu incorporación?
“Betaplus tiene una trayectoria de tres décadas en la industria, en las que se ha constituido como un líder en la solución técnica y logística de grandes formatos de realities. Hace unos diez años, su fusión con Producciones Del Volga y la incorporación de Jorge Luis Sucksdorf, le ha permitido desarrollar contenidos propios, sobre todo en el terreno documental. Mi incorporación al equipo busca extender el pilar de desarrollo de proyectos propios y la apertura de mercados hacia América Latina y Estados Unidos. Creemos que existe una gran oportunidad en combinar el sólido background de Betaplus con mis 30 años de experiencia en el desarrollo y la producción de formatos unscripted, y mi desempeño en el mundo corporativo internacional”.

¿Cuáles son los principales proyectos que están desarrollando actualmente?
“Actualmente estamos desarrollando una serie documental para un canal de TV paga de Estados Unidos y dos series documentales para un canal de TV paga de América Latina. También estamos activando la cuarta temporada de la serie ‘Cam Alert’ para A&E. Simultáneamente, estamos terminando el desarrollo de cuatro formatos documentales para plataformas de streaming con diferentes coproductores, con especial foco en México y Argentina, y firmando un acuerdos de opción para adaptar un formato de reality internacional al mercado de América Latina”.

¿Qué lugar ocupa la coproducción en la estrategia de producción original?
“La coproducción hoy es la llave para que muchos proyectos sucedan a la escala que merecen. Hoy, la industria audiovisual requiere de la colaboración entre mercados, productores y pantallas para que los proyectos más ambiciosos y de mayor escala sean posibles. Más de la mitad de los proyectos actuales de Betaplus están planteados como modelos de coproducción y estimamos que esa tendencia seguirá en aumento en los próximos años”.

¿Cómo analizas el panorama de la industria y qué oportunidades de negocio vislumbras para Betaplus?
“El streaming está marcando el ritmo de la industria porque definitivamente son quienes por el momento expansivo que viven están planteando la inversión más significativa en contenido original. Por eso vemos a la mayoría de las casas productoras muy enfocadas en competir ferozmente en un mercado de cuatro clientes. Sin embargo, creo que aún estamos en un momento de plena transición hacia un nuevo punto de equilibrio, donde la importancia y el peso de cada pantalla aún pueden sufrir cambios importantes. En este contexto, Betaplus participa de esta carrera natural por producir para los streamers, pero sin descuidar el inmenso mundo que sigue funcionando allá afuera, que demanda miles de horas de contenido al año entre TV paga, TV abierta, cine o clientes publicitarios”.

¿Qué expectativas de distribución proyectan para sus producciones en este contexto?
“Justamente el foco estratégico de Betaplus para 2025 tiene que ver con extender los mercados en materia de distribución. En un mundo donde las coproducciones llegaron para quedarse, el valor de los IP propios y de un catálogo cada vez más robusto es una necesidad imperiosa. Si 2024 ha sido el año en que trabajamos silenciosamente desde la cocina de la productora en la fase de desarrollo de muchos proyectos, confiamos en que 2025 será el momento en que la mayoría de ellos comiencen realmente a rodar internacionalmente a nivel de distribución”.

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido