La iniciativa está liderada por la Secretaría Audiovisual, dependiente del MinC de Brasil a cargo de la presidencia de la Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del Mercosur (RECAM).
En su primer capítulo en Uruguay, “Vale Todo” lideró la franja en el segmento comercial (de 18 a 44 años). Producciones como “Pantanal”, “Solo Confía”, “Verdades Secretas” y “Tierra de Deseos” ya fueron emitidas para el público uruguayo.
Recientemente, la plataforma marcó un nuevo hito al consolidarse como uno de los servicios de streaming gratuitos más populares de Latinoamérica, superando los 10 millones de descargas en Smart TVs.
Esta alianza permite que la producción tenga doble nacionalidad, pudiendo acceder con ello a los beneficios e instrumentos de fomento y/u otros beneficios que existan en ambos Estados.