Annecy MIFA 2024: Smilehood llega en búsqueda de talentos emergentes

“Plim Plim” obtuvo grandes logros en los últimos 12 meses, se ha situado entre los primeros y ha liderado importantes rankings de la industria.

10 JUN 2024

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Smilehood anunció su participación en el Annecy International Animation Film Festival y su mercado, MIFA, a fin de poder identificar talentos emergentes, estudios de animación, coproductores y creativos destacados de la industria. La exitosa serie “Plim Plim” sigue conquistando nuevos territorios a nivel mundial y expande su presencia en América Latina, tras alcanzar un récord histórico de audiencia global. La producción ha logrado más de 1 mil millones de vistas mensuales, acumulando más de 40 mil 400 millones de vistas históricas en sus canales de YouTube, disponibles en seis idiomas en todo el mundo.

Este logro representa el mayor número de vistas en la historia del canal, liderado por el impresionante crecimiento orgánico del 60% del canal en español en los últimos 12 meses. Recientemente la serie amplió su presencia en cadenas de tv abierta en 10 países de América Latina, incluidas TV Azteca en México y TV Cultura en Brasil. En 2024, la producción audiovisual generó 350 minutos, incluyendo 60 videoclips originales y más de 52 contenidos didácticos para YouTube. Además, “Plim Plim”, que ofrece contenidos educativos y de entretenimiento, y fomenta hábitos positivos en niños de edad preescolar, cuenta con su propio canal de televisión por cable en español, El Canal del Payaso Plim Plim, que ya se transmite en quince países latinoamericanos las 24 horas del día llegando a 10 millones de hogares.

“Nos sentimos sumamente orgullosos del éxito que Plim Plim ha alcanzado hasta la fecha, gracias al trabajo de nuestro gran equipo. Estamos ansiosos por embarcarnos en las próximas etapas de este emocionante viaje, continuando con la misión de llegar a nuevas audiencias no solo en América Latina, sino en todo el mundo. Los valores y hábitos positivos son el hilo conductor que impulsa cada aventura y experiencia de aprendizaje en nuestros contenidos infantiles educativos”, compartió Guillermo Pino, creador del personaje animado Plim Plim.

“Plim Plim” obtuvo grandes logros en los últimos 12 meses, se ha situado entre los primeros y ha liderado importantes rankings de la industria. Por ejemplo, según el  ranking “Made for Kids” de Social Blade, Plim Plim es el canal preescolar número 1 en español y es el canal preescolar de animación número 7 en todos los idiomas. Basándonos en datos de VideoAmigo, Plim Plim se destaca como el canal preescolar animado Nº 1 más visto en español. Según Parrot Analytics, en diciembre de 2023, Plim Plim se posiciona como la propiedad preescolar animada con más demanda en América Latina, experimentando un crecimiento anual del 25%.

Además de los canales de YouTube en español, inglés, portugués y ruso, Plim Plim ha lanzado nuevos canales de YouTube en italiano e indonesio. El año pasado, la gira de shows en vivo de Plim Plim recorrió 55 ciudades de ocho países latinoamericanos y atrajo a más de 85 mil espectadores. Como si fuera poco, la popularidad de su música experimentó un notable aumento el año pasado, registrando un incremento mensual del 89% en oyentes en Spotify. Este crecimiento es gestionado por ADA, la división de distribución independiente y de servicios de Warner Music Group para artistas y sellos discográficos. Una de las canciones de Plim Plim, “A Ram Sam Sam”, se convirtió en un éxito viral en TikTok, alcanzando los 2 mil 200 millones de reproducciones e inspirando la creación de 2.6 millones de contenidos. En lo que respecta a productos de consumo masivo, en 2023 Plim Plim se asoció con la prestigiosa Editorial Penguin Random House y ya se lanzaron seis libros infantiles, superando los 20 mil  ejemplares vendidos en seis países de América Latina.