25 FEB 2025

Berlinale consagra un film noruego y destacan películas latinoamericanas

La noruega "Dreams (Sex, Love)" recibió el Oso de Oro; en tanto la brasileña "O Último Azul" se quedó con el Oso de Plata. Distinguieron a "El mensaje", coproducción de Argentina, España y Uruguay, y a "El Diablo Fuma..." de México.

El director Dag Johan Haugerud y los productores Yngve Saether y Hege Hauff Hvattumon posando con el Oso de Oro de la Berlinale.

Compartir

La 75ª edición de Berlinale distinguió al film noruego "Dreams (Sex, Love)", de Dag Johan Haugerud, con el Oso de Oro, máximo galardón que entrega el festival realizado en Berlín, Alemania. En cuanto a la performance del cine latinoamericano hay que destacar que la brasileña "O Último Azul", de Gabriel Mascaro, se quedó con el Oso de Plata; mientras que la película "El mensaje", dirigida por el argentino Iván Fund -coproducción de Argentina, España y Uruguay-se llevó el Oso de Plata Premio del Jurado. Asimismo, el director mexicano Ernesto Martínez Bucio fue premiado en la sección Perspectivas por "El Diablo Fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)".

"Dreams (Sex, Love)" es una historia de amor que que cierra su ambicios.a trilogía de Haugerud: Sex, Love, Dreams. El film narra la obsesión de una adolescente por su profesora, contada en gran parte en retrospectiva mientras la joven relata sus recuerdos a través de la novela que ha escrito sobre los hechos. El jurado, encabezado por el director Todd Haynes, la eligió entre 19 títulos en competencia.

El segundo mayor honor de Berlín fue para "O Último Azul", la fantasía distópica del cineasta brasileño Gabriel Mascaro; mientras que el director chino Huo Meng se llevó el galardón a la dirección por su detallado drama novelístico "Living the Land", que sigue a una familia extendida de agricultores pobres mientras China se transforma en una potencia económica global.

El director argentino Iván Fund fue galardonado con el Oso de Plata, Premio del Jurado, por "El mensaje", un road movie en blanco y negro que narra la historia de una niña capaz de leer la mente de los animales. Según el jurado, el premio reconoce una película deliciosa, preciosa y precisa, capaz de brindar emociones y recuerdos a través de una enorme simplicidad.

El cineasta mexicano Ernesto Martínez Bucio fue premiado en la sección Perspectivas por "El Diablo Fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)", un drama familiar ambientado en la Ciudad de México en los años 90. La película sigue a cinco hermanos abandonados por sus padres y cuidados por su abuela esquizofrénica, quienes comienzan a experimentar la disolución de la barrera entre lo real y lo imaginario.

En lo que concierne a las actuaciones, Rose Bryne y Andrew Scott se llevaron los principales galardones. Bryne fue premiada por la mejor actuación protagónica gracias a su arrolladora interpretación en "If I Had Legs, I’d Kick You", en la que encarna a una terapeuta al borde de un colapso nervioso. Por su parte, Andrew Scott ganó el premio a la mejor actuación de reparto por su papel como el compositor de Broadway Richard Rogers en "Blue Moon", de Richard Linklater.

Finalmente, resaltar que el director rumano Radu Jude, ganador del Oso de Oro en 2021 por "Bad Luck Banging or Looney Porn", fue reconocido por su guion en "Kontinental ’25", una mordaz fábula moral ambientada en la Rumania actual.

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido