Canary Islands Film, la entidad encargada de impulsar la industria audiovisual en Canarias, anunció la destacada participación de la empresa isleña El Viaje Films como coproductora minoritaria en el largometraje "Magallanes", seleccionado para la sección oficial del Festival de Cine de Cannes 2025. Gracias a la línea de subvenciones creada en 2023 por el Gobierno de Canarias, Canary Islands Film facilita la presencia y crecimiento de las productoras locales en mercados internacionales clave como Cannes, Portugal y Francia, fomentando la coproducción y el desarrollo audiovisual en las islas.
La selección de "Magallanes" con participación canaria en Cannes es un hito para la historia audiovisual de las islas y un premio en sí mismo, independientemente del resultado del certamen. La línea específica de ayudas, denominada ‘Fondo de Coproducción Minoritaria’, busca que las empresas canarias no solo presten servicios a productoras nacionales o extranjeras, sino que también participen como copropietarias en producciones internacionales de gran envergadura.
Este fondo permite no solo recibir beneficios comerciales en caso de éxito, sino también adquirir experiencia y créditos, posicionando a las productoras isleñas en la industria cinematográfica global. Hasta ahora, 11 producciones han recibido esta ayuda y se espera que nuevos éxitos continúen llegando. Además, este fondo complementa otras líneas de apoyo a la producción de largometrajes, series, desarrollo de proyectos y cortometrajes.
Para potenciar la proyección internacional, Canary Islands Film organiza encuentros en mercados vinculados a los principales festivales de cine, facilitando que profesionales canarios establezcan contactos y cierren acuerdos. Estos esfuerzos han permitido que cada año haya una mayor presencia canaria en estos foros. Por ejemplo, El Viaje Films inició en el mercado del Festival de San Sebastián el contacto con las coproductoras de Magallanes, que luego entró en el proyecto como coproductor minoritario con apoyo del Gobierno de Canarias, en una coproducción entre Portugal, España y Francia. Esta colaboración se proyectó en Cannes el 18 de mayo de 2025.
Cannes no solo es famoso por su alfombra roja, sino también por su mercado audiovisual, Marché du Film, que ofrece una intensa programación paralela. En esta edición, la coproducción hispano-argentina "Mantis "—que recibió una subvención del Gobierno de Canarias— también fue seleccionada para el evento Blood Window Showcase, siendo la única producción mayoritaria española en esa sección.
El equipo de Canary Islands Film, tras su participación en Marché du Film, gestionó más de treinta reuniones con productoras interesadas en rodar en Canarias o en buscar coproductores españoles para proyectos en España. Estos encuentros, realizados en un espacio propio dentro del pabellón español, buscan generar frutos concretos en los próximos meses.
Para maximizar los beneficios de la presencia canaria en Cannes, Canary Islands Film facilitó semanas antes reuniones personalizadas con Peter Andermatt, director de la Oficina MEDIA España, brindando asesoramiento experto a las productoras y empresas locales. Asimismo, como parte de la Spain Film Commission, Canary Islands Film colaboró en la asistencia de productoras canarias a un desayuno de coproducción con empresas alemanas celebrado el 18 de mayo, que se espera dé lugar a nuevos proyectos de interés para las islas.