El pasado 16 de septiembre se celebró en Caracas la edición 38 del Summit Antipiratería y Ciberseguridad, un evento clave en la lucha contra el crimen digital. Organizado por la Alianza Contra la Piratería Audiovisual, con el apoyo de CONATEL, el encuentro reunió a líderes del sector público y privado, así como a expertos nacionales e internacionales. El evento destacó los progresos alcanzados en la lucha contra la piratería, entre ellos el bloqueo de más de 300 sitios web de descargas ilegales. Jorge Elieser Márquez Monsalve, Vicepresidente Sectorial para Obras Públicas y Servicios y Director General de CONATEL, reafirmó el compromiso de las autoridades venezolanas con la defensa de los derechos de propiedad intelectual y la seguridad de los ciudadanos.
En la misma línea, Luis Villegas, Ministro del Poder Popular para el Comercio Nacional, junto a autoridades de la SUDEBAN, el SENIAT, el SAPI y del Viceministerio de Economía Productiva y Secretaría Técnica de COMEX, reafirmaron su compromiso con la lucha contra la piratería audiovisual y otros delitos digitales. Las instituciones participantes manifestaron su disposición a fortalecer la coordinación interinstitucional, impulsar acciones preventivas y promover la educación digital como herramienta clave para proteger la propiedad intelectual, los derechos de los consumidores y la seguridad del ecosistema tecnológico nacional.
Expertos internacionales como Rainer Lorenzo, Vicepresidente de la Alianza Contra la Piratería Audiovisual, y Willy de Assis, gerente de Nagravisión, presentaron casos de éxito regionales y presentaron la estrategia de bloqueo holístico, que combina el bloqueo estático de sitios web con bloqueos dinámicos en tiempo real mediante DNS y direcciones IP. Por su parte, Armando Colmenares, de la Fiscalía de Colombia, y Alejandro Musso, de la Fiscalía de Argentina, detallaron las medidas judiciales y técnicas aplicadas en sus países para combatir la piratería. El Ministerio Público de Venezuela también participó con la ponencia “La Lucha del Estado Venezolano contra la Piratería Digital”, presentada por el Dr. Yonder Canchica, Fiscal Titular 61 Nacional, quien destacó el caso MagisTV como un referente en la persecución penal de delitos informáticos y en la articulación de esfuerzos institucionales para salvaguardar la economía formal y los derechos de autor.
El Summit concluyó con el anuncio de CONATEL sobre una nueva herramienta tecnológica denominada IP.VE presentada por los gerentes Meylin Guillén y Gredinson Ramírez. Esta plataforma está diseñada para automatizar y hacer más efectivo el procedimiento de bloqueo de sitios web y aplicaciones que promueven la piratería digital.