4ª edición de MIANIMA
El largometraje “Amazofuturismo”, de las directoras Baboo Matsusaki e Isabella Papa, la serie “Worth To Know” ́, de la autora, directora y guionista Elda Broglio y la guionista Luz Orlando Brennan, y el cortometraje “En Busca Del Sol” ́, de la directora Darya Didenko y la productora Pepa Sastre, se han alzado ganadores de entre los seis proyectos finalistas de la 4ª edición de MIANIMA, el programa de formación organizado por la asociación MIA, Mujeres en la Industria de la Animación destinado a impulsar y visibilizar proyectos de animación liderados por mujeres iberoamericanas.
El proyecto ganador de la categoría Serie recibió el Premio Madrid Film Office al Mejor Proyecto de Serie, valorado en 15.000 euros para la realización de un teaser. En Largometraje, el premio al mejor proyecto consistió en un acompañamiento en servicios profesionales por parte de Hampa Studio, enfocado en la producción de un teaser o una animática. Y el proyecto ganador de Cortometraje fue galardonado con un acompañamiento en servicios profesionales de la mano de UniKo y Dibulitoon, enfocado en el desarrollo del proyecto, así como con el Premio Color 2.35, otorgado por 2.35 Digital.
Por otra parte, en esta cuarta edición, MIANIMA refuerza su compromiso con el talento emergente gracias a la renovación de alianzas clave con destacados eventos de la industria. Los proyectos ganadores se beneficiarán de un descuento especial en las acreditaciones para asistir a Cartoon Springboard 2025, ampliando así sus oportunidades de formación y networking en el circuito europeo de la animación. Asimismo, renueva su alianza con los Premios Quirino, el galardón más relevante de la animación iberoamericana, que ha otorgado a los proyectos ganadores acreditaciones para participar en su IX edición, que se celebrará del 15 al 17 de abril de 2026, en Santa Cruz de Tenerife. Del mismo modo, Ventana Sur continúa apoyando a MIANIMA con acreditaciones para su próxima edición, fortaleciendo la presencia de estos proyectos en uno de los mercados más importantes de América Latina.
Mención especial merece también el proyecto “A Veces Las Cosas No Son Como Suenan”, de la directora Marta Hernaiz Pidal, que fue reconocido por Truxa Muxa con una plaza en su prestigiosa Residencia 2026, una oportunidad invaluable para el desarrollo y consolidación de este proyecto.
Por último, durante la ceremonia de clausura, se entregó el Premio Proyecto Corto Movistar Plus+ a “Algo En La Casa”, de Carla Pereira, que supone la adquisición de los derechos de emisión del ganador por parte de Movistar Plus+ y la realización de la postproducción de sonido a cargo del estudio Milciclos.
Además, el Pitch Day ha contado con la presentación del Informe MIA 2025; la charla ´Universo Platino al servicio de los productores audiovisuales´, organizada por EGEDA; la mesa redonda ´De MIANIMA al mercado: voces que abren camino´, con la participación de las mentorizadas en ediciones anteriores del programa Daniela Cuenca, Pilar Juan, Leticia Montalvá y Aline Romero, y networking con socias MIA, mentorizadas, empresas del sector, canales de televisión, financieros, etc. MIANIMA Market: único mercado iberoamericano de proyectos de animación de mujeres
El broche final lo pondrá el MIANIMA Market, el único mercado iberoamericano de proyectos de animación liderados por mujeres, que una edición más consolida a Madrid como centro de coproducción.