Espacio Movistar monta una exposición sobre la serie “La Vida Breve”, del 13 de febrero al 1 de marzo. El visitante podrá sumergirse en la corte del siglo XVIII a través del vestuario y las principales piezas de ambientación de época de la producción, con la exhibición de 13 trajes del vestuario original, así como numerosas piezas de ambientación de la corte del siglo XVIII, además de multitud de juegos y premios. La serie original Movistar Plus+ en colaboración con Zeta Studios https://zetastudios.com/está creada por Cristóbal Garrido y Adolfo Valor, y dirigida por Valor y Diego Núñez. En el reparto, Javier Gutiérrez (como Felipe V),Leonor Watling (como Isabel de Farnesio), Carlos Scholz (como Luis I) y Alicia Armenteros (como Luisa de Orleans). Farinelli está interpretado por Carlos González.
Diseñado por Helena Sanchís, con la colaboración especial de Ana Locking, el vestuario de los personajes ayuda a reflejar los dos mundos paralelos de la historia: la corte de Felipe V, esa España que aunque ya adopta la moda francesa mantiene la solemnidad del barroco con sus colores terrosos y profundos, frente al mundo del nuevo y joven rey Luis I, más ligero, divertido, con luz y colores claros, impulsado además por su joven reina francesa. Luisa de Orleans, una mujer libre, sensual y fuera de toda contención, contrasta con Isabel de Farnesio, dama poderosa y siempre elegante.
"Aunque este no pretende ser un vestuario historicista, en 'La Vida Breve' estamos vistiendo a grandes personajes de su época, y aunque manipulemos la moda y referencias de la historia a nuestra conveniencia, esta nos acompaña y lleva de la mano inevitablemente. La indumentaria en 1724 coincide con el período de transición del barroco al rococó. Con el inicio de este último entran en la moda la ligereza, el humor y los colores pastel. Fue un estilo de carácter festivo, contrastando con el dramatismo plástico del final del barroco", dijo Helena Sanchís.
"En 'La vida breve' debía ser fiel al contexto histórico y ser continuista con la estética que había creado Helena Sanchís. Pero por otra parte los trajes debían ir más allá de ser un vestuario para completar la escena, y debía lograr una imagen icónica y memorable. Para ello, decidí trabajar con tejidos que recordasen estéticamente al s.XVIII pero con técnicas contemporáneas y con un alto nivel de trabajo manual artesanal", añadió Ana Locking.
La diseñadora confeccionó tres espectaculares trajes para la serie. A Farinelli lo imaginó como un ángel blanco, y a Isabel de Farnesio de negro, como una Darth Vader del pasado, enigmática, y manipuladora. Luisa de Orleans, una joven alocada que poco a poco va madurando y por lo tanto floreciendo, luce un vestido de inspiración rococó muy afrancesado pero con cierto sentido juquetón. Todos los tocados son de Rafa Peinador.
Los tres primeros episodios de “La Vida Breve”, serie original Movistar Plus+ en colaboración con Zeta Studios, están disponibles en la plataforma. El jueves 20 llegarán los tres restantes Coincidiendo con el estreno, Movistar Plus+ lanza un canal temporal dedicado a las series y al cine de época, un género que lleva emocionando a los espectadores desde el comienzo del cine con el vestuario más espléndido, las historias más apasionantes y las ambientaciones más fastuosas. Todo un festín para los ojos en el que tendrán cabida grandes títulos ambientados en los siglos XVI, XVII, XVIII, XIX y principios del XX, cuando el fin de la I Guerra Mundial acortó los vestidos de las damas y empequeñeció los sombreros de los caballeros. Con películas como “Sentido y Sensibilidad”, “Los Miserables” o “La Edad de la Inocencia'” y series como “Wolf Hall”, “Outlander” o “María Antonieta”, entre otras. Disponible en el dial 18 y en VOD.