10 APR 2025

Festival de Cannes 2025: Movistar Plus+ competirá con su film original "Sirat"

Escrita por Oliver Laxe y Santiago Fillol, tras su paso por el Festival de Cannes, la película se estrenará en los cines de España el próximo 6 de junio distribuida por Bteam Pictures.

10 APR 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Oliver Laxe competirá por la Palma de Oro en la edición 78 del Festival de Cannes con “Sirat”, una película original Movistar Plus+ producida en colaboración con El Deseo (productora de los hermanos Agustín y Pedro Almodóvar), Filmes Da Ermida, Uri Films y 4A4 Productions. “Sirat” es el cuarto largometraje del cineasta gallego, que ha participado con todos sus anteriores filmes en las secciones paralelas del certamen y ha sido premiado en todas las ocasiones: “O que Arde” (Premio del Jurado de la sección Un Certain Regard), “Mimosas” (Gran Premio de la Semana de la Crítica) y “Todos Vós Sodes Capitáns” (su primera película, que le valió el Premio FIPRESCI de la Quincena de Realizadores).

“Hemos logrado algo que tiene muchísimo mérito, ser una de las veintipocas películas que formarán parte de la competición en esta edición histórica para la cinematografía española, un grupo en el que aparecen cineastas legendarios como Julia Ducournau, Richard Linklater, o los hermanos Dardenne. Y lo hacemos con la que creo que es mi película más abierta/comercial y radical por igual. Han pasado 15 años desde mi primera participación en Cannes, estoy muy agradecido a todos los que me han acompañado a lo largo de todos estos años”, dijo Laxe.

El filme está escrito por Oliver Laxe y Santiago Fillol (co-guionista también junto a Laxe de ‘O que arde’ y ‘Mimosas’), y protagonizado por Sergi López (Premio César a Mejor Actor y Premio del Cine Europeo a Mejor Actor Europeo por ‘Harry, un Amigo que os Quiere’) y por el joven Bruno Núñez (‘La Mesías’) junto a Stefania Gadda, Joshua Liam Herderson, Tonin Javier, Jade Ouki y Richard Bellamyun, un grupo de actores que se han enfrentado a su primera experiencia cinematográfica, algo habitual en el cine de Laxe. Tras su paso por el Festival de Cannes, la película se estrenará en los cines de España el próximo 6 de junio distribuida por Bteam Pictures (productora y distribuidora que cuenta entre sus estrenos con títulos como ‘20.000 especies de abejas’, ‘Segundo premio’, ‘Robot Dreams’ o ‘Marco’, o los internacionales ‘Otra ronda’, ‘Priscilla’ o ‘Parthenope’). The Match Factory, compañía que ha liderado la distribución internacional de reconocidos cineastas como Wim Wenders, Aki Kaurismäki, Alice Rohrwacher, Marco Bellocchio, Lucrecia Martel, Fatih Akin o Michel Franco, entre otros, se encarga de las ventas internacionales de “Sirat”.

“Sirat”, la película más complicada para Laxe hasta el momento, según ha comentado el propio director, ha sido un rodaje intenso y épico que ha transcurrido en diversas localizaciones de Aragón (alrededores de Teruel y Zaragoza) y en Marruecos, pasando de filmar a varios grados bajo cero en las noches aragonesas al calor extremo del Sáhara en verano. En “Sirat”, un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez) llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer. Reparten su foto una y otra vez rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen. Allí deciden seguir a un grupo de raveros en la búsqueda de una última fiesta que se celebrará en el desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida.

El equipo técnico de la película está formado por profesionales reconocidos como Oriol Maymó (‘La Línea Invisible’, ‘Quien a Hierro Mata’, ‘La Propera Pell’) en la dirección de producción, Mauro Herce en la dirección de fotografía (Premio Goya a Mejor Fotografía por ‘O que arde’), Laia Ateca (‘Mantícora’, ‘Vida Perfecta’, ‘La Abuela’) en la dirección de arte, Nadia Acimi (‘O que arde’, ‘Mis hermanos y yo’, ‘Mimosas’) en el diseño de vestuario y el músico Kangding Ray, como compositor de la banda sonora.
 

Notas relacionadas Notas relacionadas