2 OCT 2025

Iberseries 2025: Atresmedia presentó sus contenidos de ficción

La compañía también estará presente en los Encuentros Platino Empleo, que este año dedicarán una mesa redonda a Las grandes oportunidades que la IA ofrece en la gestión y contratación del talento en el audiovisual y los videojuegos.

Compartir

Atresmedia participó en dos jornadas de actividades exclusivas en el marco de la quinta edición de Iberseries & Platino Industria, en las que ha presentado sus contenidos de ficción más novedosos en la sección Iberscreenings. Además, la compañía completa su participación en la programación de la quinta edición con el Spotlight: Atresmedia: Estrategias de éxito en ficción y entretenimiento.

El 30 lunes septiembre se proyectó en la Sala Azcona (Cineteca), un avance de "Las hijas de la criada", una ficción de gran proyección internacional que se suma a su consolidada estrategia de contenidos premium en español. La serie, adaptación de la novela ganadora del Premio Planeta 2023 de Sonsoles Ónega, es una producción de Buendía Estudios Canarias con la participación de Atresmedia. En el panel intervinieron Sonia Martinez, productora Ejecutiva, Buendía Estudios; Montse García, productora Ejecutiva, Atresmedia, y Sonsoles Ónega, escritora y creadora de la novela.

Atresmedia también presentó los visionados de "33 Días", "A qué estás esperando"  y "La ruta VOL.2: Ibiza", con el objetivo de alcanzar nuevas ventanas de comercialización.  Por su parte, el miércoles 1 tuvo lugar en Auditorio (Casa del Lector) el Spotlight Atresmedia: Estrategias de éxito en ficción y entretenimiento, donde la compañía realizó un análisis profundo sobre su estrategia de programación, abarcando el desarrollo de formatos de entretenimiento, la creación y producción de ficción original, así como la adaptación a nuevas audiencias. El encuentro contó con la participación de Carmen Ferreiro, directora de Programas de Entretenimiento de Atresmedia y Montse García, directora de Ficción de  Atresmedia.

Atresmedia también estará presente en los Encuentros Platino Empleo, que este año dedicarán una mesa redonda a Las grandes oportunidades que la IA ofrece en la gestión y contratación del talento en el audiovisual y los videojuegos. Este encuentro, que tendrá lugar el viernes 3 de octubre, de 11:00 a 11:45h, en la sala Plató (Cineteca), afrontará los principales retos a los que se enfrentan las empresas y los profesionales durante los procesos de contratación en los sectores del audiovisual y los videojuegos. La sesión contará con la participación de Juan Torroba (Be Wanted); Arianna Pérez Mejuto (TBS de Telefónica); Paloma Ugarte (Atresmedia); Alba Wystraëte (ECAM) y José María Moreno (Asociación Española de Videojuegos, AEVI).

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido