Inicia EcnRegTel 2025 con Exposición Comercial y Agenda Académica de primer nivel

La 29º edición se lleva a cabo los días 25 y 26 de junio en lujoso Ros Tower Hotel & Convention Center, de la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina.

25 JUN 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Las instalaciones del Ros Tower Hotel & Convention Center de la ciudad de Rosario, en la provincia argentina de Santa Fe, es el escenario escogido para la realización de la 29º edición del Encuentro Regional de Telecomunicaciones (EcnRegTel), que se celebra hoy y mañana (25 y 26).

Como en cada edición, los asistentes tienen acceso a los últimos adelantos de la industria en el espacio dedicado a la Exposición Comercial de la que participan unos 50 expositores. Además, el evento ofrece una agenda repleta de actividades orientadas a cooperativas, ISPs, Operadores Multiservicios, Cableoperadores y profesionales relacionados a la industria TIC’s de las Telecomunicaciones.

“Encuentro Regional de Telecomunicaciones es un evento que se realiza todos los años con mucho esfuerzo en donde traemos las últimas novedades tecnológicas del último semestre que se dan a nivel mundial en materia de Telecomunicaciones pensadas específicamente para profesionales del medio, operadores, ISPs, cooperativas y empresas TIC, desarrolladores de contenidos, de producción y post producción audiovisual", declararon Jorge Jacobi, CEO del evento, y la organizadora Sabrina Catini.

“Estos encuentros son clave para impulsar la transformación digital y visibilizar el trabajo de las pymes TIC en el país. Creemos en el valor de estos espacios para compartir experiencias, impulsar la innovación y seguir fortaleciendo el desarrollo federal del sector”, destacó Lucio Gamaleri, Presidente de Red Intercable, empresa que participa del evento. El ejecutivo añadió: "Es también una oportunidad para dar a conocer los avances de proyectos estratégicos como Red+, la iniciativa creada por Red Intercable que apunta a consolidar la integración de las pymes en un esquema de colaboración que potencie su desarrollo en el mundo TIC con herramientas de conectividad, gestión y tecnología".

Otro de los testimonios es el de Juan Domínguez, CEO de Tecnored: “Participar de Encuentros Regionales es una gran oportunidad para compartir nuestra visión sobre el futuro de las telecomunicaciones y acompañar a los operadores en los desafíos que plantea la evolución tecnológica de las redes. Creemos en el valor de estos espacios de intercambio para construir una industria más integrada, eficiente y orientada a las necesidades de los usuarios”, expresó.

"Para nosotros, participar de Encuentros Regionales 2025 junto a YOFC es una oportunidad para acompañar a la industria en su transformación y aportar innovación y eficiencia a los proyectos de conectividad de nuestros clientes. Esta presencia refuerza la alianza estratégica entre ambas compañías, enfocada en acercar a empresas TICs, ISPs y Cooperativas de Argentina y la región soluciones de infraestructura de última generación, con especial foco en redes ópticas de alto desempeño, sustentables y escalables”, sostuvo Adrián Zamel, CEO de Technology Bureau. La empresa, junto con YOFC, estará en el evento brindando asesoramiento técnico personalizado, apoyado en su know-how en diseño, planificación y despliegue de redes de fibra óptica, tanto para entornos urbanos como rurales.

"EncRegTel ofrece una agenda variada de seminarios, workshops, foros y espacios de networking, en un entorno profesional que promueve el desarrollo y la innovación en toda la cadena de valor de la industria. Pinnacle Group reafirma así su compromiso con el crecimiento del sector audiovisual y de telecomunicaciones en Argentina, participando activamente de un encuentro que impulsa la formación, el intercambio y la transformación tecnológica", señaló Pablo Moncho, CTO de Pinnacle Group Argentina y responsable del taller «Soluciones inteligentes para entornos de streaming de alto rendimiento» que se dictará en el evento.

Dentro de la programación académica se incluyen más de 15 capacitaciones con destacados disertantes como el Ing. Juan Ramón García Bish, el Lic. Raúl Fleman, el Mg. Fernando Irigaray, el Prof. Ignacio Arrigo y el Dr. Claudio Enrique Righetti, entre otros especialistas en IA, fibra óptica, narrativas transmedia y muchas más.

AGENDA DE ACTIVIDADES

Día 1

10:00 hs a 14:00 hs
Taller “Redes Ópticas Fusionadas y Preconectorizadas”
Dictado por el Lic. Raúl Fleman

10:30 a 11:10 hs
Seminario “Contenidos de Valor en la Era de la IA – Estrategias para Creadores Multiplataformas”
Dictado por la Lic. Yésica Bernardou

11:15 a 12:15 hs
Seminario “Futuro del negocio Telco/ISP. Evolucionar o Desaparecer”
Dictado por el Ing. Juan Ramón García Bish

12:30 hs
Acto de Inauguración Oficial y apertura de la Exposición Comercial

14:30hs a 15:00hs
Seminario “Cómo ser AL(IA)2 de la Inteligencia Artificial Generativa”
Dictado por el Dr. Claudio Enrique Righetti

15:00 a 19:00 hs
Taller “Asegurando la Salud de su red FFTH”
Dictado por el Especialista en Redes, Jaime Burgos.

15:15 a 16:00 hs
Workshop “La Ia Acelera y tu Red Está en Jaque”
Dictado por el Product Manager de Horizon, Federico Nuñez

16:00 a 16:40 hs
Seminario “¿Cómo sacar el máximo provecho de su conectividad a Internet?” Dictado por el Ing. Jorge Filippo

16:45 a 17:20 hs
Seminario “Innovaciones y Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en Telecomunicaciones: Perspectivas y Desafíos”
Dictado por el Prof. Ignacio Arrigo

17:20 a 17:40 hs
Seminario “Wifi, el eslabón más débil”
Dictado por el Ing. Roberto Omar Lopez

Día 2

10:00 a 14:00 hs
Taller “Soluciones Inteligentes para Entornos de Streaming de Alto Rendimiento”
Dictado por el Lic. Pablo Moncho

10:00 a 10:45 hs
Seminario “Revolución Redes Preconectorizadas”
Dictado por el Lic. Raúl Fleman

10:45 a 11:30 hs
Seminario “Fibra Óptica del Futuro. Nuevas Tecnologías Disponibles”
Dictado por el Ing. Juan Ramón García Bish

11:30 a 12:10 hs
Seminario “Estrategias para Escalar Redes en una Internet sin IPv4”
Dictado por el Gerente de Área Técnica de Lacnic, Carlos Martinez Cagnazzo

12:10 a 12:30 hs
Workshop “¿Cómo Optimizar Recursos en un Data Center?”
Dictado por Lic. Raúl Fleman

12:30 a 12:45 hs
Workshop “Alianzas comerciales para el desarrollo de ISPs”
Dictado por el Gerente de Originación de Alianzas FTTH en Vrio (DIRECTV/Sky), Mariano J. Peralta

13:30 a 14:10 hs
Seminario ”Nuevas formas de comunicación: Narrativas expandidas, inmersivas y transmedia”
Dictado por el Mg. Fernando Irigaray

14:10 a 14:50 hs
Foro de Debate “Contenidos que desaparecen de la grilla y aparecen en el streaming: La Verdad Incómoda de la Industria”
Integrado por el Lic. Federico Bassa, el Lic. Daniel Pietroboni, y el Lic. Nicolás Ariel Graizer

15:00 a 16:00 hs
Seminario “Decisiones Claves en FTTH. Planifique una Red a Prueba del Tiempo”
Dictado por el Ing. Juan Ramón García Bish

Notas relacionadas Notas relacionadas