En el marco de los LA Screenings 2025, que se están llevando a cabo en Los Ángeles, el Grupo Telefilms presentó su tradicional evento exclusivo con las principales novedades de la compañía para el mercado internacional. La presentación estuvo a cargo de su presidente Tomas Darcyl y su CEO Ricardo Costianovsky, quienes estuvieron acompañados por sus partners Bruce Boren de Thr3 Media Group; Andrés Mendoza, Jefe de Adquisición de Contenido y Programación para Premium y Streaming de Warner Bros. Discovery; Roberto Gómez Fernández, CEO de Grupo Chespirito; y Rodolfo Riva Palacio, showrunner y socio de Huevocartoon Entertainment.
“Esta es una noche mágica para el grupo Telefilms, una noche que produce mucha emoción. Muchos dicen que estamos locos, que venimos de Cannes y nos volvemos a ir. Pero lo hacemos con mucho afecto y amor: nos gusta estar acá, nos apasiona esto y lo vamos a seguir haciendo mientras la salud nos lo permita”, introdujo Tomás Darcyl. “Este es un momento difícil el negocio, todos lo sabemos. Pero en esa dificultad nosotros estamos jugando a más. Estamos yendo a buscar el mejor producto, tanto en producción como lo que vamos a buscar en Hollywood. Y eso se traduce en hechos concretos, mucha inversión, mucho esfuerzo y tiempo. Mientras nosotros estamos acá junto con Ricardo, seis personas de nuestro equipo están en Cannes tratando de escudriñar el mercado y ver qué es lo que hay que elegir, dónde hay que invertir y dónde ir. Esta tarea nos exige estar muy atentos al detalle”, expresó.
Acto seguido hizo uso de la palabra Bruce Boren, quien a días del estreno de “Sin Querer Queriendo” agradeció a Andrés Mendoza y su equipo por apoyar todo lo que está haciendo en el universo cinemático de Chespirito. “El equipo de Warner Bros. Discovery lanzó el trailer de ´Sin Querer Queriendo´ hace como once días y en ese tiempo ya es, por mucho, el trailer más visto de cualquier producto latino en Latinoamérica. Andrés, estoy seguro de que en unos días vamos a rebasar absolutamente todos los productos que han tenido en en la región. Esa es mi esperanza”, señaló.
Antes de exhibir el trailer cedió la palabra a Roberto Gómez Fernández, quien resaltó la visión de Darcyl y Costianovsky. “Tomás y Ricardo visualizaron, con una dimensión que pocos hayan hecho, a mi padre y su obra como algo muy grande, tal como nosotros lo valorábamos en nuestra familia”.
Luego, Boren retomó la presentación para hacer hincapié en la serie animada “Los Colorados”, que es la familia del Chapulín Colorado. Y para ello, invitó a sumarse al escenario a Rodolfo Riva Palacio. “Ha sido quizá el privilegio de nuestras vidas poder tocar a este personaje, el Chapulín Colorado, con el que crecimos. Me acuerdo en el pitch que le hicimos a todo el grupo, les presente una foto a mis cinco años donde estaba disfrazado del Chapulín. Es que este personaje nos ha tocado el corazón a todos en México, en primer lugar, y luego se expandió hacia Latinoamérica y el mundo. ¿Cómo podemos honrar a este personaje? ¿Qué ladrillo podemos aportar a este universo tan fantástico? Y la pregunta fue, ¿de dónde viene el Chapulín Colorado cada vez que lo enfocas?”, interpeló a la audiencia. Y la verdad es que no esperó la respuesta: “la familia”, definió, al que le fue adicionado lo que calificó de “un panteón maravilloso de villanos” y un giro en el aspecto visual que lo moderniza para las nuevas generaciones, pero “respetando la esencia ese corazón del Chapulín Colorado”.
Luego fue el momento de Ricardo Costianovsky, quien compartió a los presentes el line-up brasileño, las películas, los IPs de Galeria, su productora brasileña. “Hasta ahora, Galeria ha producido películas con un enorme, ganándose un lugar de privilegio en el mercado de la producción brasileña. Ahora, está comenzando a incursionar también en televisión. Tiene un ADN moderno, disruptivo y muy 3.0, basado en cine comercial pensando en las audiencias de hoy”.
Para el ejecutivo se trata de un producto muy fresco que ahora ha incorporado un thriller erótico muy fuerte, además de sus ya tradicionales géneros como la comedia, la acción y los temas de familia. Asimismo, informó que ha incursionado en IPs para niños de la mano de Viih Tube, creadora digital con 33 millones de seguidores en Brasil y con la que están realizando una serie para mayores de cinco años; así como el relanzamiento de “Palavra cantada”, IP surgida de la dupla musical brasileña especializada en música infantil, formada en 1994 por los músicos Sandra Peres y Paulo Tatit.
Finalmente, Darcyl y Costianovsky compartieron el palco para hablar acerca de lo que la compañía está haciendo en el Festival de Cannes donde hasta ahora han adquirido títulos como "The Drama", "Smashing Machine", "The Apprentice" y "Conclave". El evento finalizó con la proyección del un reel de 23 películas de Hollywood, que en opinión del propio Darcyl “cada año es mejor y este año es el mejor de todos los que hemos tenido, porque en el promedio las películas son muy fuertes”, concluyó.