Los próximos estrenos del otoño marcaron el cierre de "Lo Que Viene Tenerife"

Productoras y plataformas adelantaron sus próximos proyectos, tales como ‘Los Irresponsables’ de A Contracorriente; "Morir no siempre sale bien" de Tornasol Media y "Millennial Mal" de Filmin.

14 JUL 2025
null

Lo Que Viene Tenerife

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) celebró el último día de la presente edición en Tenerife de Lo Que Viene con una gran participación de audiencia. El festival de cine y series fue diseñado como un foro esencial para que tanto la prensa como la industria audiovisual analicen el presente y futuro del sector, y descubran los proyectos más destacados que se estrenarán en los próximos meses.

En la última jornada de Lo Que Viene Tenerife se presentó el documental “¿No seré yo una obra de arte?” protagonizado por Samantha Hudson y dirigida por David Navarro. Esta producción, compuesta por 13 episodios, promete una inmersión sarcástica y reveladora en el mundo del arte contemporáneo español.

Por otra parte, la rueda de prensa titulada “Mujeres al Frente de la Dirección de Festivales” abordó la importancia de los festivales de cine en España dirigidos por mujeres. En esta mesa redonda participaron Sara Mansanet de la Mostra de Valencia y Gabriela Martí del Rizoma Festival, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas sobre la dirección femenina en el ámbito cinematográfico. Gabriela gradeció a la organización el visibilizar tanto “el trabajo de las mujeres como el trabajo de los festivales”, ya que “son una parte importantísima del ecosistema del audiovisual”.

PRÓXIMOS ESTRENOS

La industria cinematográfica se congregó para la presentación de los próximos contenidos de algunas de las principales productoras y distribuidoras. El productor de A Contracorriente Fernando Riera, comentó que “fue un auténtico placer compartir con el resto de los profesionales y público los próximos proyectos tanto comedia como drama, como son ‘Los Irresponsables’ o ‘La Cena’”.

Tornasol Media desveló las primeras imágenes de "Morir no siempre sale bien", la nueva película de la directora Claudia Pinto, quien presentó las primeras imágenes apuntando que “es una comedia negra con un trasfondo social, con unos personajes muy empáticos, aprendices de delincuentes y, con un subtexto que habla de las huellas sociales y hasta donde estamos dispuestos de cruzar las líneas rojas para conseguir la felicidad”.

Esto también pasará, con su productor Álvaro Ariza, compartió sus próximos lanzamientos afirmando que “es un momento muy dulce de la producción ofreciendo proyectos de calidad”, añadiendo su satisfacción por presentar en el evento producciones como “Operación Hades” y “Leones”.

Finalmente, Filmin, a través de Pilar Toro, directora de Marketing y Comunicación, ofreció un primer vistazo de su serie "Millennial Mal" y del documental original "The Designer is Dead" agregando que “son dos de sus grandes apuestas del año en Filmin, que se podrán ver en breve en la plataforma” y que “representan bien la complejidad y lo diverso de las apuestas que definen la marca Filmin”.

La ponencia “Las Víctimas en las Producciones de Género 'True Crime'” ofreció una exploración crucial sobre el rol de las víctimas de casos reales en las series y obras audiovisuales de este popular género. La mesa redonda ahondó en el delicado proceso de los guionistas al abordar estas historias, desde el primer acercamiento al guion hasta cómo se acompaña o respeta las vivencias de las víctimas, a lo largo de la producción. Se contó con la participación de Alberto Arruty, guionista de “Una historia de crímenes” quien considera que “evitar caer en el morbo, uno de los mayores peligros en los proyectos de 'true crime', es un principio fundamental de estas producciones”; Gemma R. Neira, guionista de “El caso Asunta” y “La viuda negra” insistió en la importancia de una buena documentación y de “revisar una vez terminados los guiones las veces que sea necesario, tanto de la parte judicial como de la parte de los investigadores, buscando los posibles errores que puedan contener”. Y añadió que había que evitar, como principio, la tentación de “añadir lo que no se sabe” para tapar huecos de la trama. Mariola Cubells, reconocida periodista y crítica especializada, aportó su perspectiva sobre este complejo tema afirmando que “debe haber una preocupación y sensibilidad con las víctimas”, considerando que “la producción audiovisual, tanto ficción como documental, tiene en cuenta a día de hoy pero no así el periodismo de sucesos”.

La première de la película "Voy a Pasármelo Mejor" fue el evento que clausuró Lo Que Viene Tenerife, poniendo fin a una intensa semana de encuentros profesionales, proyecciones, ruedas de prensa, debates y oportunidades de networking para la industria audiovisual, que también incluyó diversas propuestas de las instituciones insulares que han sido parte fundamental en el desarrollo del evento.

"Voy a Pasármelo Mejor" es la secuela de la exitosa comedia musical adolescente de 2022. La película, que traslada a la audiencia 1991 para seguir los romances veraniegos de un grupo de adolescentes en un campamento al ritmo de los éxitos de la época, está dirigida por Ana de Alva, con un guion de David Serrano y Luz Cipriota, y un reparto que incluye a Izan Fernández, Renata Hermida, Alba Planas, Raúl Arévalo y Karla Souza.