En línea con su objetivo de estar en la vanguardia de la aplicación de los últimos avances tecnológicos a sus diferentes áreas de actividad y en su compromiso con la formación y capacitación de perfiles adaptados a los nuevos entornos, Mediset España se suma como media partner al VIII Foro Alianza por el Desarrollo del Talento Digital, evento de referencia sobre formación, cualificación y desarrollo de competencias digitales en España que AMETIC, la voz de la industria digital en España, y la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano (DCH) celebran en los estudios del grupo audiovisual. Con el claim ‘Mentes conectadas: el talento global con la revolución de la IA’, el foro supone un punto de encuentro, diálogo y colaboración entre administraciones públicas, empresas, instituciones educativas y profesionalespara impulsar un ecosistema de talento digital cualificado, capaz de dar respuestas a las necesidades sociales y a un entorno empresarial caracterizado por la creciente e imparable digitalización, además de acompañar a las organizaciones en sus procesos de transformación.
La apertura institucional de la jornada ha sido encabezada por Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, junto a Cristina Garmendia, presidenta de Mediaset España; Juan Carlos Pérez Espinosa, presidente global de DCH; y Francisco Hortigüela, presidente de AMETIC.
En su discurso, Cristina Garmendia destacó que “vivimos un momento excepcional en el que estamos obligados a servir a la sociedad con nuestro máximo compromiso. La revolución de la Inteligencia Artificial generativa no solo está transformando la economía, sino la manera en que aprendemos, creamos y colaboramos. Hemos entrado de lleno en la era del talento aumentado, donde la tecnología amplifica las capacidades humanas, y donde la curiosidad, la creatividad, la empatía y la ética se convierten en las nuevas competencias críticas. Sabemos que el verdadero progreso tecnológico empieza en las personas y el futuro del talento no dependerá solo de dominar la tecnología, sino de darle sentido humano, de aprender a convivir con la inteligencia artificial sin perder la empatía, la ética y el pensamiento crítico”.
“En este contexto, las empresas tenemos la responsabilidad de liderar con propósito, de construir culturas corporativas donde la tecnología esté al servicio del talento. Por eso en Mediaset España hemos hecho de esta visión una práctica cotidiana. Un ejemplo emblemático es el de Informativos Telecinco, pionero en incorporar realidad aumentada y extendida al relato informativo, sumando a la innovación visual una nueva manera de conectar la información con la emoción, poniendo la tecnología al servicio del rigor periodístico y de la comprensión de los entornos de las noticias. También estamos extendiendo el uso de herramientas vinculadas a la Inteligencia Artificial a procesos internos que nos ayudan a combatir la desinformación y a mejorar en tiempo y calidad nuestras respuestas a una realidad cada vez más compleja e inmediata. Esa misma vocación de transformación nos ha llevado a evolucionar nuestra plataforma OTT, Mediaset Infinity, con una arquitectura tecnológica avanzada que refuerza la conexión con las nuevas audiencias digitales y nos consolida como una de las plataformas de streaming más punteras del mercado. Y también aplicamos esta vocación al ámbito de la formación y el desarrollo profesional con herramientas con las que cada empleado puede trazar su propio itinerario de crecimiento, potenciar sus habilidades y digitalizar su desarrollo profesional”.
Profesionales y expertos tienen previsto abordar durante la jornada en diferentes ponencias, mesas redondas y debates los principales retos y oportunidades de la digitalización del empleo, así como el papel de las competencias digitales como motor de crecimientoeconómico y competitividad empresarial. Además, profundizarán en la inteligencia artificial aplicada a la gestión del talento, la formación continua y reskilling en entornos digitales, el impulso de la colaboración público-privada en el desarrollo de estas capacidades y en las nuevas tendencias en liderazgo y empleabilidad en un contexto marcado por la transformación tecnológica. El foro acogerá también la ceremonia de entrega de los Digital Skills Awards Spain 2025, que reconocen las mejores iniciativas nacionales en el ámbito del desarrollo del talento digital y de la capacitación en competencias digitalesy tienen también como objetivo dar visibilidad a las nuevas habilidades que demanda el mercado laboral y ofrecer soluciones prácticas para su impulso, involucrando a todos los actores del ecosistema desde un modelo de colaboración público-privada y de innovación abierta.
La octava edición premiará proyectos formativos impulsados por centros educativos, universidades, empresas e instituciones públicas y privadas con sede en España, desarrollados durante los últimos doce meses, en categorías como Alfabetización Digital, dirigida a fomentar las competencias básicas y el uso responsable de la tecnología; Más y mejores Profesionales TIC, que reconoce la mejora de las competencias digitales avanzadas, especialmente en IA y ciberseguridad; Educación y Formación Profesional, para proyectos que transformen la enseñanza en habilidades digitales y formen a docentes y estudiantes; y Diversidad e Inclusión Digital, que pone en valor las iniciativas que promueven la igualdad de oportunidades, las vocaciones STEM y la inclusión laboral mediante la tecnología. En un contexto marcado por la innovación y la incorporación de los últimos avances tecnológicos a la industria audiovisual, en la que el análisis, el big data y la inteligencia artificial cobran cada vez mayor relevancia, Mediaset España continúa apostando en el marco de su actividad por la formación y la captación de talento digital.
Entre otras iniciativas adoptadas en ese sentido, destaca la participación del grupo audiovisual en diferentes ediciones de la Feria de Empleo en la Era Digital, uno de los eventos de referencia en captación de talento y digitalización que reúne anualmente a grandes empresas con miles de jóvenes candidatos y con la inteligencia artificial y la innovación como grandes protagonistas.